Tras un desprendimiento de rocas de diferentes dimensiones, han sido extraídas más de 100 toneladas de material rocoso que cayó en el patio de una vivienda en la colonia La Cantera en el sur de Naucalpan, tres familias fueron exhortadas por Protección Civil a desalojar sus viviendas, pero a pesar del riesgo prefirieron seguir viviendo en el lugar. Como ellos, cientos de familias de otros sitios en este y municipios metropolitanos del Valle de México corren los mismos peligros.
La noche del lunes dos familias de la tercera sección de la colonia Lázaro Cárdenas en el oriente de Tlalnepantla fueron desalojadas, luego de que diversas rocas se desprendieron de una barda perimetral por la humedad y cayeron en el interior de la vivienda de láminas de cartón y maderas, sin causar daños a sus moradores.
Hace más de un mes en la colonia La Cantera, cerca de Tenayuca en Tlalnepantla dos rocas de unos 200 kilos dañaron una habitación que por fortuna estaba vacía y no dañó a las familias que viven en la parte baja del lugar.
El 10 de septiembre de 2021 el desprendimiento de una ladera del Cerro del Chiquihuite, en la Segunda Sección de la colonia Lázaro Cárdenas, en Tlalnepantla, destruyó cuatro casas y cobro la vida de 4 personas, dos niños y dos mujeres adultas.
El desprendimiento de macizos rocosos y deslaves son temas que en el Atlas de Riesgos del Estado de México se tienen contemplados como riesgos Geológicos que en el Valle de México son preocupantes y miles de familias se han acostumbrado a vivir con el peligro.
La nueva actualización del GEM ubica a zonas del Valle de México como Naucalpan, Huixquilucan, Tlalnepantla, Jilotzingo, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli y Tultitlán, con riesgos por deslizamientos de tierra, flujos y caídas de rocas.
Particularmente en Naucalpan los riesgos de deslizamientos, flujos y caída de rocas se son altos y se concentran en la zona sur, de acuerdo con el documento Atlas de Riesgos 2025 que apenas hace unos días presentó públicamente el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte.
El Atlas de Riesgos precisa que por la existencia de huecos que quedaron por el predominio de minas de arena hay los riesgos alto de deslizamientos y flujos en las áreas de Minas Coyote, Minas San Martín, Minas Tecolote, donde el riesgo de caída de rocas es medio.
En Las Canteras, San Lorenzo Totolinga, Los Remedios, Loma Colorada, Las Huertas, sobre avenida Las Bombas, los riesgos son altos de deslizamientos, caída de piedras y flujos.