El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, reveló que no aparecen 30 millones de pesos del fondo de ahorro de los trabajadores, que debiera entregarse este mes, y que presumen pudo haberse desviado por parte de la administración anterior para otros fines.
Ante la gravedad del asunto y el rumor de un posible paro de labores, el edil declaró que dialogarán con el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio (SUTSMM) de Monterrey, Horacio Reyes Santos, para tratar de que no se llegue a esta situación.
"En todas las áreas del municipio de Monterrey va a haber afectaciones, estamos haciendo la programación para que afecte en las áreas menos sensibles, a que no le afecte a la gente que menos tiene también, que tampoco salgan perjudicados los pensionados y jubilados, por ejemplo el fondo de ahorro de los trabajadores, ese fondo de ahorro ese dinero no existía, no está.
"Y los trabajadores están pidiendo su fondo de ahorro para este fin año, son 30 millones de pesos aproximadamente. No está, por lo pronto lo grave es que la gente no va a recibir su dinero, y podría ser un desvío".
¿Es un hecho que no lo van a recibir?
"Es un hecho que tenemos que hacer algunas programaciones para ver que tanto va a afectar", comentó.
Desde el 28 de octubre, ya se anticipaba que habría problemas con el fondo de ahorro, ya que el líder sindical y miles de personas protestaron ese día y hasta iniciaron un paro de labores en protesta porque la administración municipal de la alcaldesa Margarita Arellanes les adeudaba retenciones de ahorros.
En esa ocasión se dijo que el adeudo que la administración municipal tenía con ellos era de entre 10 y 19 millones de pesos derivados de retenciones de pago de primas y ahorros.
De manera adicional, en esa ocasión se presentó otro problema, el desabasto de medicamento en la clínica municipal.
La farmacia del nosocomio se encontraba semivacía luego de que el municipio tenía un fuerte adeudo con el proveedor que ascendía a los 30 millones de pesos, y que para evitar otro paro de labores el Ayuntamiento en esa ocasión entregó un abono de varios millones de pesos.
Se habla de un paro laboral...
"Esperemos que no, sobre todo estamos hablando con el sindicato para que no sea así", comentó.