Política

Como buena maestra, Delfina Gómez califica así su gestión en Edomex

La gobernadora confirmó que su segundo informe de gobierno se realizará el 22 de septiembre.

En el marco de su segundo año de gestión y su próximo informe de labores, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, hizo una autoevaluación de la administración que encabeza, con una calificación de 8.0, identificando además las áreas en las que aún se enfrentan retos. 

“Yo creo que sería un 7.5 u 8.0, hace falta fortalecer la seguridad, creo que se ha hecho un gran esfuerzo; sin embargo, todavía no lo veo suficiente para lo que requiere nuestra ciudadanía, todavía hay que pulir muchas cosas”, refirió la mandataria mexiquense.

¿Qué áreas considera que debe atender?

Entre las áreas que son una prioridad y representan un reto para su administración, añadió, también se encuentra la atención de la infraestructura carretera, particularmente lo que tiene que ver con baches y el mantenimiento de las vías.

“Hay caminos en los que ya no es el bache, sino que ya se tiene que cambiar el encarpetado, y es lo que también ya lo comentaremos”, dijo.

Para articular acciones en conjunto con los tres órdenes de gobierno, indicó, se integrará una estrategia específica, ya que en lo referente a vías federales, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ya ha anunciado distintas acciones, mientras que el gobierno estatal se sumará, convocando a los gobiernos locales.

“Nosotros queremos apoyarle, haciendo lo que nos toca, que son los estatales, les pediremos a los presidentes municipales que hagan lo propio, que son las calles municipales. Si trabajamos los tres niveles, yo creo que se van a ver resultados, y queremos que se vean juntos, porque realmente es una demanda, una exigencia, un malestar que tiene la sociedad y que nosotros estamos conscientes de ello”, explicó.

Otro de los puntos de mejora, precisó, es lo referente al acceso a servicios de salud, pues si bien se han registrado avances en conjunto con IMSS-Bienestar, en materia de abasto de medicamentos y otras tareas, “queremos que ya no haya ese desabasto, que por momentos se enfrenta”.

Por último, añadió la gobernadora, otro de los temas prioritarios es la atención de niñas y niños “que debemos proteger, ese también es un tema muy importante”. En este sentido, destacó, se trabaja un proyecto para la atención de niñas y niños en situación de calle.

Informes regionales

Además de esta autoevaluación, la gobernadora mexiquense adelantó que como parte de su Segundo Informe de Gobierno, se tendrán eventos regionales, en los que se dará cuenta sobre las acciones que ha realizado la administración estatal en este último año.

Además del que se realizará en la capital mexiquense, el próximo lunes 22 de septiembre, otras sedes regionales serán:

  • Temascaltepec: martes 23 de septiembre
  • Atlacomulco: miércoles 24 de septiembre
  • Texcoco: jueves 25 de septiembre

En este sentido, no descartó ajustes en la administración estatal, aunque destacó que de manera general el gabinete legal “va bien”.

“En general va bien el Gabinete, obviamente hay algunos ajustes, los ajustes son de manera permanente, no hay una fecha para realizarlos, se está haciendo una evaluación y yo creo que es ajustar algunas cuestiones”, indicó.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.