Política

De violencia de género a pobreza: temas para debate de candidatos a gobernador en Tamaulipas

El Ietam ya definió los días, el horario y la sede para que los aspirantes den a conocer sus propuestas.

El Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) aprobó los criterios para la realización de los dos debates entre los candidatos a gobernador en Tamaulipas.

En la sesión encabezada por el presidente, José Guadalupe Ramos Charre, se dieron a conocer las fechas, la sede y los temas para estos debates entre los aspirantes a la gubernatura.

Para la celebración del debate bastará la participación de por lo menos dos de las personas candidatas convocadas. La inasistencia de una o más de las convocadas, no será causa para la no realización del mismo.


Fechas, horario y sede

La consejera y presidenta de la Comisión de Debates del Ietam, Marcia Laura Garza Robles, indicó que los debates se realizarán los días 24 de abril y 22 de mayo. Habrá un moderador hombre y una mujer.

En cuanto a la sede, el Consejo General del Ietam, ha considerado el Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón, ubicado en el Centro Cultural Tamaulipas en Ciudad Victoria, Tamaulipas, toda vez que cuenta con una infraestructura que reúne las condiciones técnicas para la producción de ambos debates a la gubernatura de Tamaulipas.

Ambos debates se realizarán en día domingo a las 19:00 horas y esta determinación obedece a un análisis realizado a través de consultas vertidas en visitas de cortesías realizadas a diversos medios de comunicación.


Temas a debatir

Los temas a debatir serán acordes con los contemplados en la plataforma electoral registrada por los partidos políticos, coalición o candidaturas independientes de la elección correspondiente y podrán ser de manera enunciativa, más no limitativa, los siguientes:

  • Estado de Derecho: seguridad y justicia, derechos humanos, sistema penitenciario, violencia de género, gestión gubernamental, transparencia y acceso a la información pública, rendición de cuentas y corrupción.
  • Desarrollo social: educación, salud, vivienda, alimentación, cultura, deporte, infraestructura social, combate a la pobreza, jóvenes y mujeres y grupos vulnerables y no discriminación.
  • Desarrollo económico: productividad y generación de empleos, seguridad social, infraestructura, pesca, campo, turismo, industria y comercio local.



EAS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.