Política

Renuncia director nacional de la Jufed; nombran a Juana Fuentes como sustituta

Daniel Sánchez Montalvo renunció previo a una asamblea en torno a la reforma del poder judicial.

La Asociación Nacional del Poder Judicial de la Federación informó sobre la renuncia del magistrado Daniel Sánchez Montalvo previo a la Asamblea Extraordinaria que se realizó durante la tarde del martes 18 de junio. 

Durante la asamblea se dio conocimiento de la renuncia del magistrado, por lo que en apego a los estatutos de la dependencia se designó como directora nacional a la jueza de distrito Juana Fuentes Velázquez, gracias a su liderazgo y organización. 

Ante esto, la directiva de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) consideró que es una oportunidad de avanzar en las acciones de diálogo y unidad para la independencia judicial, el respeto a la división de poderes, y que prevalezca el Estado de Derecho. 

¿Qué pasó durante la asamblea? 

Cabe mencionar que, durante dicha audiencia se trataron temas relacionados con la reforma al Poder Judicial de la Federación, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

"Durante la asamblea se establecieron varios caminos de acción, con la aportación tanto de la Directiva Nacional como de las y los asociados participantes y de todas y cada una de las distintas Direcciones Regionales", se muestra en un boletín de la dependencia. 

Últimas noticas sobre la reforma al poder judicial 

María Emilia Molina,  presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, consideró que los objetivos que plantea la reforma al Poder Judicial no se van a poder cumplir a través del voto popular.

Durante una mesa de análisis sobre la reforma judicial, en la que participó junto con el periodista de MILENIO, Alejandro Domínguez, afirmó que hay preocupación desde la Corte con lo que plantea la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Estamos preocupados, no por nuestros trabajos o lugares en la Corte, sino por la forma en la que se puede vulnerar el Estado de Derecho con la reforma al Poder Judicial".

La magistrada destacó que los tres principales objetivos que busca cumplir esta iniciativa son:

  • Acabar con la corrupción.
  • Lograr la justicia más rápido.
  • Acercar a la sociedad con la judicatura.

Sin embargo, advirtió que será difícil que se cumplan a través del voto popular, es decir por medio de la elección que propone  López Obrador para elegir a los magistrados, ya que esto no garantiza que los candidatos electos cumplan con el perfil necesario ni que tengan la experiencia para llegar a la Corte.

RM


Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.