Más Política

Cristina Díaz presenta iniciativa para regular mariguana medicinal

La legisladora del PRI aclaró que no se propone la legalización del uso lúdico de la droga, sino la importación de medicamentos a base de mariguana que beneficiarían a 5 mil personas.

La senadora del PRI, Cristina Díaz, presentó ante el pleno del Senado su iniciativa para legalizar el uso médico y terapéutico de la mariguana. En particular en el tratamiento de ciertas enfermedades; y así definir y establecer políticas públicas que permitan su aplicación.

Acompañada por Mayela Benavides y Raúl Elizalde, padres de la niña Grace Elizalde, y otros padres de niños que padecen enfermedades que tiene la posibilidad de tratarse con mariguana, la legisladora aclaró que con esta norma se beneficiaría a más de 5 mil personas, pero no se legalizaría el uso lúdico de la droga.

"Hoy el debate está abierto, legalizar o no la mariguana, y la prioridad debe ser un exhaustivo análisis a lo que nos ha convocado el presidente Enrique Peña Nieto, a una consulta especializada de médicos, científicos, de abogados de sociólogos para que podamos determinar, la sociedad mexicana cuál es el rumbo.

"Subrayo, mi posicionamiento es liberar este producto para su importación para que médicos especialistas puedan prescribir y las mujeres y hombres que tienen este tipo de padecimientos mitiguen ese dolor y sufrimiento. Yo no hablo de legalizar la mariguana, yo hablo de la posibilidad de que este Congreso autorice la importación de este tipo de medicamento", dijo.

Comentó que la sustancia estaría siempre en control del Estado, además de que solo se permitiría la importación y no la producción en nuestro país.

La senadora, integrante de la Comisión de Salud del Senado de la República, dijo que es imprescindible la discusión sobre su uso con fines médicos y terapéuticos, en particular en el tratamiento de ciertas enfermedades; y así definir y establecer políticas públicas que permitan su aplicación.

“El uso terapéutico o medicinal del cannabis puede ser una alternativa para contrarrestar o mitigar el dolor de pacientes, tal cual se está haciendo en otras partes del mundo”, precisó.

Comentó que hoy el debate está abierto, legalizar o no la mariguana, por ello es necesario un exhaustivo análisis respecto a su consumo para fines recreativos y medicinal.

Por ello la legisladora priista calificó de trascendental la participación de la sociedad mexicana en general para hablar de los pros y contras en el tema.

“Actualmente, la discusión debe centrarse en alcanzar una correcta regulación para su uso medicinal y terapéutico”, apuntó.

Una vez que se presentó la iniciativa, el padre de la niña Grace, Raúl Elizalde, hizo un llamado a los legisladores para que aprueben esta propuesta que ayudaría, no solo a los niños que padecen algún tipo de epilepsia, sino a personas que tienen muchos tipos de enfermedades.

Reveló que a unas semanas de que su hija ha tomado el tratamiento se lograron resultados benéficos para su salud.

A esta iniciativa se sumaron senadores de todos los partidos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.