Política

Sin diálogo con oposición no habrá reformas ni proyecto de AMLO: Santiago Creel

El vicepresidente de la Cámara de Diputados urgió a abrir el diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo por los cauces democráticos, pues cancelarlo es frenar la pluralidad y los instrumentos elementales de la democracia.

El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, advirtió que, sin diálogo con la oposición, las reformas constitucionales del presidente Andrés Manuel López Obrador no serán aprobadas, ni su proyecto podrá prosperar.

Urgió por ello a abrir el diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo por los cauces democráticos, pues cancelarlo es frenar la pluralidad y los instrumentos más elementales de la democracia.

—¿Usted cree que depende de este diálogo que se puedan aprobar las reformas constitucionales que (López Obrador) envía?—interrogaron los representantes de los medios informativos.

—Si no, lo que le aseguro es que no se van a aprobar, y que entonces seguiremos nosotros acudiendo a la Suprema Corte de Justicia para presentar las inconstitucionalidades de cada legislación secundaria, ahí vamos a estar— dijo.

“Quiero decirles que, si no hay diálogo, va a ser muy difícil que el país avance. Va a ser imposible que él haga prosperar su proyecto y, escúchelo bien, no va a poder prosperar su proyecto si no tiene nuestro apoyo”, puntualizó.

Entrevistado en el Palacio de San Lázaro, Creel confirmó que hasta ahora no ha obtenido respuesta de López Obrador a la carta que entregó el 1 de diciembre en Palacio Nacional para abrir el diálogo entre el Presidente de la República y el PAN, como principal fuerza de oposición.

“No ha habido respuesta del Presidente, la estamos esperando, y no es una espera ingenua. Lo que queremos demostrar es que las vías democráticas en México funcionan, no es algo que no sea lo propio de una democracia, no puede haber una democracia, y esto hay que entenderlo muy bien, si no hay diálogo”, remarcó.

Sostuvo que la ausencia del diálogo entre el Jefe de Estado y las oposiciones no ocurre en ninguna parte del mundo, nunca había sucedido esto.

Subrayó que el llamado al diálogo con López Obrador se hace con respeto a la investidura presidencial:

Sabe que va a ser tratado no solamente como Jefe de Estado, sino con cordialidad, no va a haber una falta de respeto, no va a haber más que un diálogo por México, por México, porque si no, su proyecto no avanza, ni tampoco avanzará el nuestro”.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.