Con la participación de 192 activistas por los derechos de las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, Transgénero, Transexuales e Intersexuales de 29 entidades del país, se creó la Coalición Mexicana LGBTTII, la cual presentará en breve su agenda política.
TE RECOMENDAMOS: Respeto a gays, porque lo obliga la Constitución: Meade
Los participantes se reunieron en las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y trabajaron en diferentes mesas de trabajo en las que se debatieron y generaron consensos en torno a los temas violencia, procuración de justicia, salud, seguridad social, medios de comunicación, arte y cultura, educación, participación política, derechos laborales, estado laico, agenda legislativa y focos rojos en los estados.
Primer Comunicado de la Coalición Mexicana LGBTTTI+
Gracias por ayudarnos a difundir. pic.twitter.com/KWVgV67z8E
— Coalición Mexicana LGBTTTI+ (@MexicoLGBTTTI) 22 de enero de 2018
Esta coalición es un esfuerzo por agrupar a representantes de organizaciones de la sociedad civil. Próximamente se presentará una agenda política con base en los acuerdos generados para posesionarla con los candidatos que aspiran a cargos de los tres niveles de gobierno.
La Coalición, se informó, invita a los activistas y organizaciones de la comunidad LGBTTI a sumarse a este esfuerzo.
AJE