Política

Corrupción era de los malos gobiernos: Sheinbaum; "las mujeres somos más honestas", afirma

La Presidenta argumentó que la corrupción no es parte de la cultura mexicana.

Al entregar más de 3 millones de pesos recursos federales a la comunidad indígena de Santo Domingo Kesté, en Champotón, Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la corrupción en México no es cultural, como se afirmaba en el pasado, sino de los malos gobiernos, pero además, defendió que las mujeres son más honestas que los hombres.

Como parte de su gira de fin de semana por el sureste, la mandataria entregó recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social a Pueblos Indígenas y Afromexicanos, un presupuesto que por primera vez se entrega a comunidades indígenas, y recordó, sin mencionarlo directamente, una frase que dijo el ex presidente Enrique Peña Nieto.

“Las comunidades decidieron a su comité que va a ejecutar la obra y a su tesorera, mujer, porque las mujeres, que nos perdonen los hombres, somos más honestas y administramos mejor los recursos públicos y privados (…) Y confiamos en el pueblo de México. Durante algún tiempo, algún presidente dijo que la corrupción era cultural en nuestro país. Falso, la corrupción era de los malos gobiernos.
"El pueblo de México es honesto, es honrado y cuida los recursos públicos y privados”, afirmó ante los pobladores de esta comunidad, que se creó formalmente en 1999, luego de haber sido campamento de refugiados que huyeron del conflicto armado de Guatemala en la década de los 80.

Sheinbaum detalló que la decisión de cómo ejercer el recurso público federal, que a nivel nacional suman más de 13 mil millones de pesos, se toma en asambleas comunitarias, de las que ya se han hecho más de 20 mil en todo el país.

En Santo Domingo Kesté recibirán tres millones 142 mil pesos, que usarán en mejoras a la infraestructura de agua potable.

“Entre todos decidieron qué proyecto se va a utilizar, se designa a la tesorera y entre ese comité van a ejecutar la obra bajo la vigilancia de la comunidad y del pueblo; este recurso que entregamos no es para una persona, no es para una familia, es para la comunidad completa, para beneficio de la comunidad. La responsabilidad del que sea adecuadamente los recursos, pues es el pueblo”, dijo la mandataria.

La entrega de este fondo forma parte de la reforma constitucional propuesta por Sheinbaum al inicio de su gobierno para reconocer a los pueblos indígenas como sujetos de derecho para ejercer recursos públicos.

“El artículo segundo constitucional reconoce a los pueblos, a las comunidades, pero nunca habían recibido un presupuesto de manera directa. Hasta ahora. Por eso, 2025 va a quedar grabado en la historia de México como el año en que los pueblos indígenas y afrodescendientes reciben por primera vez un presupuesto. Antes era el presupuesto federal, el presupuesto estatal, el presupuesto municipal y ahora, por primera vez en la historia, el presupuesto de pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes”, destacó la Presidenta.

A su llegada al acto, la mandataria fue recibida por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y al finalizar, un grupo de niños cantó el Himno Nacional en lengua maya.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.