Política

Sedena: coronel a cargo no pidió autorización para iniciar operativo en Culiacán

El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, informó que la fiscalía interna de la Defensa Nacional ya está investigando la actuación del grupo que encabezó el operativo en Culiacán.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, ventiló que el encargado del operativo fallido en Culiacán fue un coronel, quien no pidió autorización al subjefe de la Sedena para entrar sin una orden a la casa del hijo El Chapo, lo que ya investiga la fiscalía militar.

En conferencia de prensa, el gabinete de seguridad reconoció que no sabía del operativo porque el mando a cargo no siguió "el canal" adecuado para informar sobre las acciones en Culiacán.

Luego de que ayer se diera a conocer que el operativo para detener a Ovidio Guzmán López estuvo a cargo del Grupo de Análisis de Información del Narcotráfico, el cual se creó en 1995, el titular de la Sedena dio a conocer, a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, el nombre del responsable del grupo.

"Es un teniente coronel el responsable de este grupo, es el que maneja la estructura, va habiendo recopilación de información y coordinando, va moviendo a los efectivos para las acciones", dijo y afirmó que por seguridad se omitió el nombre del comandante que estuvo en el operativo en Culiacán y al que intentaron sobornar por tres millones de dólares.

El general secretario explicó que la fiscalía interna de la Defensa Nacional ya está indagando la actuación del grupo para deslindar responsabilidades y “determinar si durante la operación fueron infringidos reglamentos militares o si haya hecho o no haya hecho, por decidir o no pedir autorización”.

Al preguntarle directamente a quién debió pedir autorización, explicó que el coronel tuvo que avisar al subjefe de la Defensa “que es el organismo de apoyo al secretario, su servidor”.

Detalló que de esta manera, “debió seguir ese canal y que llegara la orden a mi persona y entonces yo comunicarlo al gabinete de seguridad y ahí informárselo al Presidente”.

Por lo que fue insistente en que la fiscalía interna de la Sedena ya realiza una investigación para deslindar responsabilidades.

Mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador recalcó que “nosotros le tenemos confianza a este grupo que venía haciendo operativos muy importantes”, pero apoyó la investigación para que se aclaren dudas y no se caiga en especulaciones.


Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.