Alrededor de 28 organizaciones de la sociedad civil piden a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobar el punto de acuerdo en donde se exhorta al gobierno federal a poner en acción “un ingreso vital, urgente y temporal”, durante la actual contingencia por el covid-19.
Como se sabe, éste fue presentado días atrás por legisladores de distintas fracciones parlamentarios, incluida la del partido en el gobierno en la legislatura federal y plantea poner en marcha “transferencias directas a todas las personas que se encuentran en grave riesgo alimentario o de salud y que no cuentan con otros apoyos sociales”, según los solicitantes.
El documento, ingresado a la Cámara de Diputados, lo firman 28 organizaciones sociales, entre las que se encuentran: OXFAM México, Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, El Centro de Estudios Espinoza Yglesias y El Día Después.
En dicho punto de acuerdo se propone la cantidad de 3 mil 746 “pesos mensuales. Por lo menos durante tres meses”.
Las organizaciones, señalan “los Poderes de este país pueden y deben tomar acción con el más amplio acuerdo para evitar que millones de personas pierdan el ingreso básico que necesitan para subsistir en esta situación extraordinaria”.
Uno de los firmantes, el Centro de Estudios Espinoza Yglesias, prevé que durante este año “alrededor de 21 millones de personas más podrían caer en condiciones de pobreza por ingreso”.
Esa cantidad que se propone en el punto de acuerdo, sería “para que las familias puedan subsistir con algunos recursos en esta pandemia”.
Sería tanto para trabajadores informales, como para los formales que hayan perdido su empleo durante esta etapa de emergencia que se vive debido a la pandemia de covid-19.
AE