Política

En democracia, decepcionan las promesas incumplidas o cambios con mentiras: Córdova

El Consejero Presidente del INE destacó que existe un “vaciamiento ideológico de la política en general”, y la ideología actualmente, representa apenas un membrete o un recurso mercadológico de campañas.

El consejero presidente, Lorenzo Córdova sostuvo que incumplir promesas de campaña en el gobierno y pasar de un discurso seductor en búsqueda de votos a cambios y decisiones basadas en mentiras, ha llevado a una crisis de representación ciudadana y desencanto hacia los partidos políticos.

Durante el foro “Innovaciones políticas para la representación democrática y el involucramiento cívico”, en el Instituto Nacional Electoral, el consejero presidente destacó que hay elementos claves que han llevado a este escenario, entre ellos, las redes sociales que se han usado como instrumentos de polarización.

Destacó que existe un “vaciamiento ideológico de la política en general”, y la ideología actualmente, representa apenas un membrete o un recurso mercadológico de campañas.

Otro elemento que ha favorecido el distanciamiento ciudadano de las personas que han elegido con su voto para que las representa. La desconexión entre promesas de campaña y acciones de gobierno, entre el discurso seductor en búsqueda de sufragios y las narrativas que justifican los cambios de decisión o la falta de resultados una vez que se llega al poder. Nada decepciona más que una promesa incumplida, que una decisión alejada a lo originalmente ofrecido y justificada con débiles argumentos y no pocas veces con mentiras”.

Córdova Vianello destacó que ante este escenario de promesas incumplidas, ha surgido en América Latina un nuevo activismo social en defensa de los derechos humanos, en contra de los abusos de poder en genera, o en contra de la violencia hacia las mujeres en asuntos particulares.

“Busca canalizar el enojo ciudadano con las élites y con la falta de representación y liderazgo, hacia una exigencia de la política, una condena no erosión o negación, sino revitalización de la política”.

Señaló que persiste la exigencia de políticas publicas efectivas pues los contextos de exigencia se dan en un país donde los añejos problemas sociales como la pobreza, la desigualdad, la inseguridad o la corrupción continúan existiendo.

dr

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.