Coparmex y “Por el Durango que Merecemos”, cancelaron el debate con los candidatos al Senado ante la poca respuesta de los aspirantes, ya que solo cuatro cubrieron la petición.
El dirigente Elier Flores explicó que el objetivo era conocer la plataforma política, propuestas y formas de pensar de quienes aspiran al Senado de la República.
Para participar en este debate, la condición fue que las candidatas y candidatos hicieran pública su declaración fiscal, patrimonial y de intereses, la declaración 3 de 3, en la que todos aceptaron.
Se tuvieron tres reuniones con los equipos coordinadores de campaña en donde se explicó con claridad el formato, contenidos, tiempos y lugares, garantizando en todo momento condiciones de igualdad en la participación .
"Mantuvimos firme la condición de que solo participarían aquellas candidatas y candidatos que presentaran su declaración 3 de 3 y que aparecieran en internet".
“Desafortunadamente aunque todos los candidatos expresaron su voluntad de transparentar su patrimonio y sus probables conflictos de interés, solamente han sido publicadas los documentos de 4 candidatos. Hay candidatos que nos han expresado e incluso nos han mostrado, el acuse de recibo que comprueba que su documentación fue enviada al portal pero su información aún no es pública y contraviene lo dicho en el requisito de participación en el debate”, dijo el presidente de Coparmex.
El debate se realizaría la próxima semana en Gómez Palacio.
LOS QUE SÍ CUMPLIERON
- Alejandro González Yáñez de la Coalición Juntos Haremos Historia.
- José Ricardo López Pescador del Partido Revolucionario Institucional.
- María del Rocío Rebollo Mendoza del Partido Revolucionario Institucional.
- Ninfa Torres Ibarra del Partido Nueva Alianza.