La vida de opulencia del ex contralor de Hidalgo, César N., fue el hilo del que tiraron las autoridades para su reciente detención en Miami, Florida. Así lo confirmó el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien reveló a la prensa que la adquisición de una lujosa propiedad y un vehículo de alta gama fueron los elementos clave que permitieron a las agencias estadounidenses ubicar y detener al ex funcionario, acusado de peculado y uso ilícito de atribuciones.
Tras acudir a emitir su voto en los comicios para la renovación del Poder Judicial Federal, el gobernador Menchaca detalló que César N., fue identificado gracias a una ficha emitida por la Interpol, y que las "cuestiones que tomó la agencia de Estados Unidos para su deportación" fueron precisamente la compra de una "casa que hizo, no de interés social, un poquito cara, en Miami y de un vehículo de alta gama". Esta revelación indica cómo el estilo de vida ostentoso del ex contralor, presuntamente financiado con recursos públicos desviados del estado, fue su principal delator.
En medio de las investigaciones que rodean la denominada "estafa siniestra", el gobernador Julio Menchaca también actualizó el monto recuperado de los fondos públicos. De los dos mil 500 millones de pesos, supuestamente malversados a través de empresas y compras fantasmas durante la administración del otrora mandatario estatal, Omar Fayad Meneses, hasta el momento se han logrado recuperar apenas 250 millones de pesos. Esta cifra representa sólo una décima parte del total estimado del desfalco, evidenciando la magnitud del reto que enfrentan las autoridades para resarcir el daño patrimonial al estado y población de Hidalgo.
La deportación del ex contralor no será sencillo, advirtió Menchaca, negando que se trate de una persecución política y asegurando que "ya no está en nuestras manos, una vez que la comuniquen se hará el trámite legal y correspondiente".
En tanto, el arribo de César N. a México, en especial a la entidad, es esperada con gran expectación, ya que se anticipa que su testimonio podría ser fundamental para desentrañar el entramado de corrupción y derivar en más detenciones de exfuncionarios de alto nivel.
Una vez que este personaje declare ante la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJEH), refirió, será esta autoridad quien determine si se aplica el criterio de oportunidad para que la información que provea se utilice para dirimir este hecho delictivo en perjuicio del estado y de su población.
"Va a servir muchísimo lo que aporte esta persona", afirmó el gobernador, aunque manteniendo la cautela y la presunción de inocencia, reconoció que existen los elementos por parte de la Procuraduría para sustentar las acusaciones.
"Hay elementos, una vez que el detenido esté a disposición de la PGJEH, la Ley penal permite el criterio de oportunidad a cualquier persona, será una decisión de la autoridad, nos estamos adelantando en parte del proceso para que esté sujeto a disposición de la PGJEH", sentenció.
Julio Menchaca prefirió no adelantar vísperas sobre el tema, sino que espera que C.R.M.V. comparezca ante el MP para conocer qué tipo de información puede aportar a las indagatorias por el desvío de más de dos mil 500 millones de pesos, y las omisiones en las que incurrió durante su gestión, ya que nunca presentó su declaración patrimonial.
"No tenemos certeza de si la adquisición de estos bienes en Estados Unidos se efectuó durante su gestión como contralor. No lo tengo cierto, porque no presentó sus declaraciones patrimoniales y se va dar el cauce correspondientes para este tema. Y para la situación de la estafa, será muy valiosa la información que aporte este personaje", reiteró.
Estafa siniestra
El mandatario además informó que la Auditoria Superior del Estado ha realizado requerimientos a la ex secretaria de Finanzas, Jessica Blancas, que de no acreditarlos se procedería legalmente con una carpeta en su contra.
Caso Yahualica
En el caso de Hidalgo, solo no se instaló la casilla de la comunidad de Mecatlán, en el municipio de Yahualica, derivado de un conflicto por la fiesta patronal de la localidad que demanda recursos públicos para su realización.