Política

Consultarán a ciudadanos sobre política anticorrupción

Transición 2018

El Comité de Participación Ciudadana y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción impusarán una consulta que incluye una encuesta en línea y foros regionales para preguntar a los mexicanos las causa, consecuencias y soluciones contra

El Comité de Participación Ciudadana y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción abrirán una consulta ciudadana con una encuesta en línea y foros regionales para preguntar a los mexicanos cuáles consideran que son las causas, consecuencias y posibles soluciones contra la corrupción. 

La consulta se realizará a partir del 31 de agosto y sus resultados serán los insumos para los trabajos de conformación de una propuesta de Política Nacional Anticorrupción para combatir la corrupción que se presentará en diciembre. 

En conferencia de prensa, los titulares de ambos organismos, Mariclaire Acosta y Ricardo Salgado, dijeron del 31 de agosto al 2 de octubre estará disponible una encuesta en línea con nueve preguntas en el sitio bit.ly/consulta_anticorrupcion

La consulta pública incluirá también ocho foros regionales, a realizarse en Hermosillo, Zacatecas, Torreón, Guadalajara, León, Puebla, Oaxaca y Cancún, entre el 29 de octubre y el 23 de noviembre, para recabar las opiniones de organizaciones de la sociedad civil involucradas en el tema de la lucha anticorrupción y sistematizarlas y tener un documento listo el 19 de diciembre.

Luego elaborarán un informe final que será entregado al Comité Coordinador del SNA, integrado por siete instituciones federales, para su aprobación.

Mariclaire Acosta aseguró que este documento será entregado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con cuyo equipo “tenemos el mejor ánimo de colaborar”.

“Cuando se instale el nuevo gobierno, veremos qué acciones de gobierno se aplicarán respecto al combate a la corrupción”, dijo Acosta, quien aseguró que la implementación de la Política Nacional dependerá del gobierno de López Obrador.

La presidenta del CPC explicó que la consulta busca ampliar la participación ciudadana en la construcción de la Política Nacional Anticorrupción, que es un mandato de la Ley General del SNA.

Las opiniones que se recaben en la consulta ciudadana serán integradas por un consejo consultivo conformado por expertos y organizaciones civiles. 




OVM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.