Política

Consejo Técnico del IMSS pide ya no comprar medicinas a través de Unops

El Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con la experiencia histórica de comprar medicinas de manera eficiente, transparente y honesta, aseguró.

El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) solicitó que las compras consolidadas de insumos y medicamentos ya “no se sigan realizando a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS)”, pues continua el desabasto.

“El Consejo Técnico externó su preocupación por la falta de medicamentos para atender de manera oportuna a los derechohabientes y que la compra de dichos insumos no se siga realizando a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), en virtud de que el IMSS cuenta con la experiencia histórica de hacerlo de manera eficiente, transparente y honesta”, de acuerdo con un comunicado del Seguro Social.

En la reunión de representantes del gobierno, obrero y patronal, el director general del IMSS, Zoé Robledo, aseguró que “se ha emprendido una lucha contra la corrupción”, pero como integrante del Consejo Técnico también consideró analizar la propuesta de adquirir, como antes se hacía, los medicamentos e insumos por licitaciones y ya no depender de la Unops. 

Estos acuerdos se los hicieron saber a Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda y Crédito Público, como representante propietario por el Ejecutivo Federal ante el Consejo Técnico.

Ante consejeros del sector gobierno, obrero y patronal en la sesión ordinaria de este miércoles, Zoé Robledo recordó que el 9 de junio el presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Ramírez de la O como secretario de Hacienda, cargo en el cual fue ratificado el 3 de agosto por la Cámara de Diputados y destacó que se tendrá una coordinación y vinculación cercana entre el IMSS y esa dependencia.

En tanto, Rogelio Ramírez de la O resaltó que los trabajadores del IMSS  siempre han sido pieza clave en el desarrollo del país y  afirmó que durante la pandemia de covid-19, el Seguro Social "ha sido uno de los pilares en el que descansa la salud de los trabajadores mexicanos y en la recuperación económica".

El secretario de Hacienda destacó que en el Consejo Técnico se discuten temas de gran importancia en beneficio de los derechohabientes y expresó su compromiso de trabajar de forma coordinada para atender los retos institucionales y fortalecer el sistema de salud mexicano.

Por otra parte,  Robledo agradeció la asistencia de forma virtual del secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, dependencia que participa como invitada de forma permanente en las sesiones de este órgano tripartita a partir de la implementación de un programa sobre anticorrupción y buenas prácticas con el IMSS.

En su oportunidad, Salcedo Aquino, expuso durante la sesión ordinaria del Consejo Técnico que la Secretaría de la Función Pública (SFP) y el IMSS han emprendido una lucha contra la corrupción.

A su vez, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, resaltó que el Seguro Social es pieza clave en la salud del pueblo de México, “desde luego en el manejo presente y en el futuro de la pandemia es central, a pesar de las presiones económicas”.

En el cierre de la sesión, el secretario de Salud destacó que se trataron temas sustanciales como la interacción que tiene el Instituto con varias secretarías, entre ellas la Función Pública.

Alcocer Varela indicó que en México hay una gran reserva cultural del pueblo y las instituciones para luchar contra la corrupción.

En la sesión ordinaria participaron los representantes del sector gobierno: Jorge Alcocer y Rogelio Ramírez de la O. Como invitados: Roberto Salcedo Aquino y Paola Patricia Cerda Sauvage, delegada y comisaria pública propietaria de la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control de la SFP.

Del sector obrero, los consejeros: José Luis Carazo Preciado, de la Confederación de Trabajadores de México (CTM); Rodolfo Gerardo González Guzmán, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM); y José Noé Mario Moreno Carbajal, de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).

En representación del sector patronal, los consejeros: José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur); Jorge Dávila Girón, consejero suplente de Concanaco-Servytur; Manuel Reguera Rodríguez, representante de Concamin; Salomón Presburger Slovik, representante titular de Concamin; y Ricardo David García Portilla, consejero suplente de Concamin.

A través de videoconferencia participaron: Selene Cruz Alcalá, directora general de Políticas Públicas y Órganos de Gobierno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS); Omar Antonio Nicolás Tovar Ornelas, director general de Programación y Presupuesto “A” de la Subsecretaría de Egresos de la SHCP; y Salim Arturo Orci Magaña, titular del Órgano Interno de Control en el IMSS.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.