Congreso

Senado pide establecer salario mínimo en 176 pesos

El PRD presentó un punto de acuerdo para solicitar el incremento de 88.36 a 176.22 en el salario mínimo para garantizar una vida digna a los trabajadores.

El pleno del Senado de la República exhortó al gobierno federal y la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) a establecer las bases y los elementos para fijar el salario mínimo a 176.72 pesos a nivel nacional a partir de enero de 2019. 

El pleno aprobó por unanimidad y de urgente resolución la propuesta de los legisladores del PRD, que busca “garantizar una vida digna para todas las trabajadoras y trabajadores del país y de sus familias”. 

De acuerdo con la bancada perredista, el incremento de 88.36 a 176.22 en el salario mínimo sería el primer paso para iniciar una política que redunde en un salario digno y beneficiará a 29 millones de trabajadores que viven en la precariedad salarial. 

El punto de acuerdo dice que la suficiencia del salario mínimo es un elemento de vida para los mexicanos y que contribuye al ejercicio de la igualdad entre trabajadoras y trabajadores, a la protección de la niñez, y para la ciudadanía en general.



OVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.