Congreso

Diputados rechazan reformar la Ley de Educación para mejorar salarios de docentes

En la última sesión ordinaria de la LXIV legislatura, no aprobaron las reformas que pretendían otorgar un salario profesional digno a maestras y maestros.

En la última sesión ordinaria de la LXIV legislatura, con 15 votos en contra, nueve a favor y tres abstenciones, los diputados locales no aprobaron las reformas a la Ley de Educación del Estado de Hidalgo que pretendía otorgar un salario profesional digno a maestras y maestros.

Los legisladores también votaron en contra, con 27 sufragios, para que la iniciativa, presentada por la coordinadora del Partido Encuentro Social, Jajaira Aceves Calva, regresara a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales para volver a ser analizada por lo que el dictamen fue desechado.

La iniciativa de reforma a la Ley de Educación pretendía otorgar, en términos de las disposiciones aplicables, un salario profesional digno y un programa de estímulos e incentivos que permita a las maestras y los maestros de los planteles del estado alcanzar un nivel de vida decoroso para ellos y su familia; arraigarse en las comunidades en las que trabajan y disfrutar de vivienda digna.

Así como disponer del tiempo necesario para la preparación de sus actividades pedagógicas como la planeación didáctica y la evaluación y realizar acciones destinadas a su desarrollo personal y profesional.

La iniciativa de reforma también planteaba que las instituciones privadas que imparten educación en sus diferentes tipos, niveles y modalidades, procurarán otorgar un salario que no sea inferior al percibido por maestras y maestros de instituciones públicas, mismo que deberá basarse en el tabulador de salarios del personal docente del magisterio, conforme al ejercicio fiscal del año en curso.

Los diputados integrantes de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, de acuerdo con el dictamen, coincidieron sustancialmente en lo expresado en la exposición de motivos de la iniciativa.

Sin embargo, los legisladores votaron en contra de las reformas e hicieron lo mismo para que regresara a la Comisión de Legislación para volverse a analizar por lo que la presidenta de la Mesa Directiva, Lucero Ambrocio Cruz desechó el dictamen.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.