A fin de incentivar la participación ciudadana en San Pedro, el diputado local del Partido Acción Nacional, Luis Susarrey Flores, presentó una iniciativa de reforma al reglamento municipal para el reparto del presupuesto participativo.
Junto a las regidoras del PAN, Rosario Galván y Brenda Tafich, Susarrey dijo que la propuesta, entregada en el Cabildo de San Pedro, trata de una iniciativa de reforma por modificación a las secciones II, III y IV del artículo 281, adición de un párrafo tercero al artículo 342, modificación al párrafo segundo del artículo 344 y modificación al artículo 352 del Reglamento de Participación y Atención Ciudadana de esa ciudad.
“El primer punto de nuestra propuesta es que no sea en función del número de predios como tal, sino en función del número de ciudadanos con credencial de elector vigente en el sector. El segundo criterio que estamos proponiendo que se cambie es no en función del número de colonias con juntas de vecinos, sino el porcentaje de colonias que ya tienen juntas de vecinos.
“Y estamos agregando un criterio nuevo que el diez por ciento de la bolsa se asigne en porcentaje de vecinos del sector que votó en el ejercicio de presupuesto participativo anterior”, detalló Susarrey Flores.
Dentro de la propuesta, enfatizó, se establece también que el municipio debe garantizar la instalación de centros de votación suficientes para todos los vecinos que tengan interés en participar en forma presencial y que no se haga únicamente en forma virtual como se hace en la actualidad.
Por último, dijo que el presupuesto participativo en la actualidad son 100 millones de presos que representa el cinco por ciento de los ingresos propios del municipio de San Pedro.
Invertirán en tratamiento de aguas residuales
El diputado local del PAN, Mauro Guerra Villarreal, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Agua Potable y Saneamiento del Estado, con la cual se busca mejorar el proceso de manejo de aguas y residuales, invertir en más infraestructura para ello y obligar al uso del agua tratada.
La iniciativa, presentada ante la oficialía de partes del Congreso, establece elaborar los estudios y proyectos ejecutivos de obras de infraestructura de agua tratada, que le sean planteados al Agua y Drenaje.
“Los diputados del PAN presentamos una reforma a la ley de agua potable y saneamiento, en la que buscamos impulsar y obligar el uso de agua residual y agua tratada; el día de hoy ante esta crisis temática que tenemos con respecto al agua, necesitamos tomar medidas más contundentes para poder garantizar que haya agua potable y de consumo humano; y una de ellas o la iniciativa que estamos presentando”, informó el legislador local.
También se obliga a la Secretaría de Medio Ambiente, y a los organismos responsables del servicio de agua potable y saneamiento.
“Como lo es Agua y Drenaje de Monterrey, a contar con un inventario de las descargas de aguas residuales que se viertan en sistemas de drenaje y alcantarillado de su competencia”, indicó.