Congreso

Diputados amplían hasta el 28 de febrero parlamento abierto sobre reforma eléctrica

La Junta de Coordinación Política invitará a directivos de Lala, Bimbo, Bachoco, Walmart, Alsea, Femsa, Citibank, Santander, HSBC y BBVA, entre otras empresas.

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó ampliar de 19 a 27 foros y extender hasta el 28 de febrero el parlamento abierto sobre la reforma eléctrica, a fin contar con la participación de los propietarios de empresas generadoras de energía, periodistas y líderes de opinión, y una vez más los gobernadores.

Así lo confirmó el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ignacio Mier, al detallar que los diputados esperan la asistencia de los directivos de Grupo Lala, Bimbo, Bachoco, Walmart, Alsea, Femsa, Kimberly Clark, Farmacias del Ahorro, Citibank, Santander, HSBC y BBVA.

De igual forma se prevé la participación de las generadoras de electricidad como Iberdrola, Enel Green Power, Acciona, Intergen, AES Corporación, Minera Autlán, Frontera México Generación, Generadora Fénix, EVM Energía del Valle de México, GPG Energía México, Electricidad Águila de Altamira, Fortius Electromecánica y Ammper Generación, entre otras.

De acuerdo con la ampliación del calendario del parlamento abierto, el miércoles 16 de febrero se llevará a cabo el foro 20, Energías limpias y renovables en la transición energética, y el jueves 17 febrero el foro 21, Impacto y desafíos de la reforma eléctrica en la hacienda pública.

Del lunes 21 al jueves 24 se desarrollarán a su vez los foros Electricidad como derecho humano de rango constitucional, Democracia y pluralidad política en el debate de la reforma eléctrica, “Grandes productores y consumidores de electricidad y Decisiones del Poder Judicial en materia energética.

El lunes 28 de febrero tendrá lugar el cierre de los foros de parlamento abierto para abordar las conclusiones con la participación de los gobernadores y un representante del Ejecutivo federal.

​LP

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.