Con un techo financiero de cinco mil 244 millones 271 mil 526 pesos, los integrantes de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública del Cabildo aprobaron el Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2022, por lo que Nómina, Administración, Seguridad Ciudadana (SSC), Infraestructura, Comunicación Social, Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), Servicios Públicos, contrato de luminarias concentrarán la mayoría de los recursos luego de que el Congreso local no aprobó el cobro de derecho de alumbrado público (DAP) y se realizaron ajustes al mismo.
En sesión de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, se aprobó con 4 votos a favor y una abstención el recurso con el que contará la ciudad el próximo año. La tesorera municipal María Isabel García Ramos presentó el dictamen y desglosó el presupuesto que se ejercerá en 2022.
En este contexto, dio a conocer la distribución por dependencias, donde se concentra el mayor recurso en el pago de la nómina por un monto de dos mil 104 millones 145 mil 786 pesos, pues se incluye el pago de salario de todos los trabajadores del ayuntamiento.
Asimismo, indicó que en el caso del DIF municipal tendrá un monto de 139 millones 978 mil 015 pesos, donde destaca el programa de Médico Contigo; el OOSL con 376 millones 214 mil 071 pesos y Administración tendrá un recurso de 958 millones 892 mil 282 pesos.
En el caso de Infraestructura, señaló que tendrá 278 millones 265 mil 747 pesos para el programa de Mil Calles, Jornadas Intensivas y Bacheo; Movilidad tendrá 25 millones de pesos, semaforización por 30 millones de pesos.
Referente a Seguridad Ciudadana (SSC), precisó que se destinarán para el próximo año 276 millones 236 mil 794 y estos serán para invertir en patrullas, equipamiento y la Academia de Policía. Por ello se realizarán tres convocatorias para contar con más elementos de seguridad.
La funcionaria puntualizó que en Servicios Públicos se destinarán 366 millones 116 mil 796 pesos los cuales serán destinados a Alumbrado, poda, camellones y para el programa de Ciudad de 10.
Asimismo, anunció que se invertirán 223 millones de pesos para la contratación de mantenimiento y ampliación del Alumbrado Público que tenía a cargo la empresa EYPO. Ante esto aclaró que será un contrato multianual, que supera los 600 millones de pesos.
Para la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género se destinarán nueve millones 160 mil pesos, así como Bienestar tendrá un recurso de 45 millones de pesos, donde están integradas las Estancias Infantiles para la Coordinación de Comunicación Social se aprobó 100 millones de pesos, Tesorería con 37 millones de pesos, coordinación de Regidurías con dos millones 387 mil 804 pesos; Medio Ambiente 35 millones 131 mil pesos con los programas de Protección Animal y un programa piloto en dos juntas auxiliares con el tema del abastecimiento del agua y el programa de arborización.
En el caso de Presidencia, la tesorera informó que tendrá un presupuesto de un millón 452 mil 196 pesos, Sindicatura con 103 millones de pesos, Secretaría del Ayuntamiento con tres millones 174 mil pesos, Contraloría tendrá cinco millones 979 mil 900 pesos.
AFM