Congreso

A 150 años del primer Congreso de Hidalgo

Crónica

La sesión ordinaria 44 está cargada de iniciativas, todas ellas con un contenido sobresaliente

“Damos inicio a los trabajados de la sesión ordinaria número 48…..” la voz que se escucha por las bocinas del Congreso parece muy familiar para los fanáticos del futbol. Es una voz gemela a la del famoso locutor Melquiades Sánchez Orozco que por 56 años fue la voz oficial del estadio Azteca, desde su fundación en 1966.

Le pido a la diputada secretaria Areli Maya, inicie el pase de lista…” Es una voz grave y ancha, de un hombre en la plenitud de los 60 años con una cuerda rasgada que le genera resonancia. Una voz con tendencia solemne y cierto matiz de impostación. Es la voz de Ricardo Baptista diputado por el distrito de Tula que asume el cargo como presidente de la Mesa Directiva en el mes de mayo de la 64 Legislatura.

En la práctica parlamentaria es poco común que el presidente de la Junta de Gobierno, como lo es Ricardo Baptista, los sea también de la Mesa Directiva. Lo ata de manos para el cabildeo y cierra espacios para la política. Pero mayo de 2019 es un mes importante para el Congreso de Hidalgo y Baptista quiere estar al frente.

En mayo, el Congreso cumple 150 años de su instauración y los diputados de Morrena que hacen mayoría, han invitado al mismísimo presidente López Obrador a la sesión solemne de esa fecha. Se confirme o no la visita, Baptista va a estar ahí.

Por esa razón Ricardo Baptista ya en posesión de la silla más alta del Congreso sube el volumen de su voz para hacer sentir su presencia, su autoridad, su presidencia. No obstante, Baptista experimenta en esta su primera sesión como presidente un revés de su propia bancada cuando somete a votación el acuerdo para establecer la Comisión Especial para la Conmemoración del 150 Aniversario del Congreso. Se aprueba el acuerdo pero Baptista, principal promotor del acuerdo, recibe 6 votos en contra y una abstención del grupo de Morena que él coordina. Es decir, 7 de sus compañeros le hacen sentir que no están contentos con las fiestas de mayo.

La sesión ordinaria está cargada de trabajo. Se reciben 7 iniciativas, un acuerdo de la Junta de Gobierno y asuntos generales. Por primera vez en la 64 Legislatura se recibe una iniciativa del Gobernador Omar Fayad Meneses que pide reformar el artículo 21 del Código Penal; el Gobernador tiene facultades para presentar iniciativas al Congreso pero solo la ejerce cuando envía el Presupuesto. Más adelante se analizará su contenido.

Destaca entre las iniciativas la que presenta el diputado del PRI Julio Valera Piedras que propone modificaciones a la Ley de Protección al Migrantes del Estado de Hidalgo. Es necesario que los derechos de los migrantes queden plasmados en la Ley, dice Valera. Hasta ahora los gobiernos los atienden solo por voluntad pero esa atención, auxilio, orientaciones y demás apoyos, deben quedar establecidos como derechos. Para ellos el diputado Valera que es presidente de la Comisión de Migración y Población, propone agregar dos capítulos completos a la Ley. 

La aportación que los migrantes hacen a la economía del Estado es muy importante y no debemos olvidarnos de ellos. Es, dice la iniciativa, un reconocimiento a su trabajo, de Tatiana Ángeles la diputada por Actopan sabía perfecto que usar la palabra “terrorismo” en la tribuna del Congreso iba a inquietar. Decidió matizar.

No es ninguna alarma internacional –dijo al iniciar su intervención—pero lo sucedido en el municipio de El Arenal debe atenderse por las autoridades federales porque usaron explosivos de uso exclusivo del Ejército. Si cabe dentro del concepto literal de terrorismo, agregó.

La sesión ordinaria 44 está cargada de iniciativas, todas ellas con un contenido sobresaliente y, además, dos acuerdos que el Congreso va aprobar. Pera salta a la vista el tema que ha inscrito Tatiana Ángeles en la sección de asuntos generales: “terrorismo en el municipio de El Arenal”.

Google news logo
Síguenos en
Tomás Cano Montúfar
  • Tomás Cano Montúfar
  • TW @canomontufar
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.