Política

Temas de la conferencia sobre el coronavirus en México del 17 de abril

La Secretaría de Salud actualizó las cifras sobre el coronavirus en México, ocupación hospitalaria, entre otros temas.
  • 19:55 horas

    México sólo ha recibido 12% de dosis Sputnik V: Ssa

    El gobierno mexicano cuenta con órdenes de compra de 7 millones 400 mil dosis de la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Instituto Gamaleya de Rusia, pero a la fecha, solo se han recibido 900 mil dosis, que representan el 12 por ciento de lo comprometido desde enero pasado, debido a la insuficiente producción.

    “Se está trabajando directamente con el fondo ruso, quien es el que administra todas las solicitudes para confirmar en siguientes fechas, envíos posteriores. Continúan las órdenes de compra que en su momento fueron emitidas, pero hay que recordar que todas las farmacéuticas a nivel internacional están trabajando a marchas forzadas para tener mayor disponibilidad de dosis”, indicó en conferencia.


  • 19:40 horas

    Escuelas privadas podrían adquirir vacunas cuando haya más producción: Ssa

    José Luis Alomía, director general de Epidemiología, destacó que en un futuro cuando las empresas productoras de vacuna anticovid produzcan más dosis, las escuelas privadas de México podrían adquirir sus propias vacunas.

      

  • 19:20 horas

    Suman 13.9 millones de vacunas anticovid aplicadas en México

    Al corte de las 21:00 horas del 17 de abril se aplicaron 556 mil 473 vacunas contra coronavirus, con lo que ya suman 13 millones 978 mil 181 dosis anticovid utilizadas en el país, con los biológicos de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, Sputnik V y CanSino. 


  • 19:15 horas

    Ocupación por covid-19 en México es del 15% 

    Camas generales 

    De 31 mil 109 camas totales, hay 26 mil 305 disponibles y 4 mil 804 están ocupadas. Sólo un estado tiene entre el 30 y 49 por ciento de uso. El resto tiene menos del 31 por ciento. 

    Camas con ventilador 

    De 10 mil 850 camas totales, hay 8 mil 832 disponibles y 2 mil 18 están ocupadas. Tres estados tienen entre el 30 y 49 por ciento de uso y el resto tienen menos del 29 por ciento.


  • 19:07 horas

    El país acumula 212 mil 228 muertes por covid-19 

    México suma 212 mil 228 muertes por coronavirus SARS-CoV-2 y dos millones 494 mil 348 casos estimados, de acuerdo al informe de la Secretaría de Salud dado a conocer el 17 de abril. 

    Asimismo, se informó que hay 30 mil 549 casos activos estimados y un millón 826 mil 646 personas se han recuperado de la enfermedad.


  • 19:00 horas

    En la conferencia de Salud encabezada por autoridades de Salud, se da a conocer la evolución del coronavirus en México, así como los porcentajes de la ocupación hospitalaria y avance en la vacunación. 

    Semáforo nacional de coronavirus 

    En el actual semáforo epidemiológico por coronavirus SARS-CoV-2, hay 19 estados en amarillo, cinco en naranja y ocho en verde, tras sumarse Oaxaca y Nuevo León a la lista, además de Campeche y Chiapas, los cuales han permanecido en ese color por varias semanas.