Entre pleito de morenistas, jaloneos, gritos, acusaciones y por primera vez solicitar apagar el micrófono a una legisladora, el pleno del Senado cerró el primer periodo ordinario de sesiones. Se prevé que la Comisión Permanente se instale la próxima semana.
Después de casi ocho horas de discusión, donde a probaron nombramientos, leyes secundarias al Poder Judicial y reformas a la Ley de Vivienda, los ánimos fueron subiendo entre senadores de Morena y la oposición.
Por la tarde, hubo acusaciones entre los integrantes de la 4T. El coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, informó al Pleno que la Cámara de Diputados aprobó una reducción al presupuesto del Senado para el próximo año por 123 millones de pesos.
Por lo que, este recorte “nos obliga a revisar la aplicación del presupuesto”, y por ello, se inició un proceso para limpiar de “cualquier sospecha de corrupción”.
Informó que se dio inicio al procedimiento para rescindir contratos sobre “dos negocitos añejos”: uno, dijo, tiene que ver con la empresa Full Service a la que anualmente se le beneficiaba con más de 60 millones 529 mil pesos al año, para la prestación de la administración de los archivos del Senado de la República.
Otra de las acciones, consiste en la rescisión de un contrato multianual, por el que se destinan 90 millones 427 mil 500 pesos a una empresa que se llama Grupo Piasa, que se dedica al mantenimiento de elevadores.
Lo anterior, fue respaldado por el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña.
De inmediato, el ex presidente de la Jucopo en la cámara alta, Ricardo Monreal aseguró, a través de un video, que López estaba enterado sobre esto, “quien me contestó que salían con 100 millones de pesos más y se aprobaron 150 millones más”.
Así fue la discusión en el Senado
Además, comentó que las expresiones vertidas en contra de la administración que encabezó en el Senado, como la presunta administración indebida de los archivos por 60 millones, que se presentaban de manera irregular, y sobre los contratos de elevadores por 90 millones “son infundios y falsedades”.
Enfatizó que en su vida “la adversidad y la mala fe me han perseguido, pero las he enfrentado sin titubeos. Casi siempre provenían de la oposición; hoy vienen de parte de correligionarios, pero de igual forma les haré frente con la verdad”.
Posteriormente, la senadora del PAN, Lilly Téllez, subió a la tribuna y le dijo al líder morenista en el Senado que Monreal “está diciendo que usted está mintiendo respecto al manejo del dinero. ¿Qué relajo traen con los recursos del Senado?".
Enseguida el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña la interrumpió: “a ver, senadora, un momento, senadora”.
Con la mano izquierda levantada, haciendo un alto, Téllez dijo: “¡espere!… usted espere”.
—No me alce la voz—, le reprochó Fernández Noroña.
—Es mi turno—, comentó la panista.
—No es tema. Usted no, no… quien se calla es usted, porque yo presido esta asamblea y usted no manda—, le dijo el pietista entre gritos de sus compañeros morenistas.
—¿Dónde esta el dinero? ¡Cállese!—, insistió Téllez.
Los ánimos se calentaron entre los distintos grupos parlamentarios, quienes comenzaron a gritar a favor y en contra de la panista.
El tono de los legisladores subió a tal grado que Fernández Noroña solicitó, por primera vez, silenciar el micrófono de Téllez.
“Usted no impone la agenda, no es tema, no es tema, no es tema. Voy a asentar un precedente necesario y pido que se retire el sonido de la tribuna. Esta presidencia no acepta faltas de respeto”, subrayó Noroña mientras sus compañeros gritaban a la panista “¡Fuera! ¡Fuera!”, y se retiró.
El presidente del Senado lamentó que por primera vez tuvo que retirar el sonido a una persona senadora.
"Pero esta presidencia no va a tolerar faltas de respeto, aquí quien decide, quien conduce los debates, es la presidencia y no quien está en el uso de la tribuna, basta de majaderías y falta de respeto. No se tolerará ninguna falta de respeto y menos a la Mesa Directiva”, dijo.
"¡Presidente!… ¡Presidente!”, corearon los senadores de mayoría y aliados.
“Soy ateo, pero les deseo feliz Navidad”, dijo Fernández Noroña.
Al final de la sesión, mientras se clausuraba el periodo ordinario, panistas como Marko Cortés subieron a tribuna con carteles en contra de la 4T y enseguida morenistas se pusieron enfrente, por lo que se hubo algunos jaloneos.
Al final algunos senadores se abrazaron y desearon felices fiestas decembrinas, mientras que Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña salieron del Salón de Sesiones sin responder a Monreal.
EHR