Política

Concejos suplen a alcaldes de Puebla ligados con la delincuencia

EDICIÓN FIN DE SEMANA

La detención de los hermanos González Vieyra, vinculados a diversos delitos, provocó una inestabilidad política en los municipios de los cuales eran alcaldes.

Los escándalos y presuntos vínculos con la delincuencia que han tenido presidentes municipales han provocado que dos municipios de Puebla se encuentren siendo gobernados por Concejos, quienes han suplido las funciones de los ediles y cabildos, además de perfilar dicho mecanismo en otras tres demarcaciones.

La detención de los hermanos Uruviel y Giovanni González Vieyra, vinculados a diversos delitos, provocó una inestabilidad política en Chalchicomula de Sesma, conocido como Ciudad Serdán y Tlachichuca, municipios de los cuales eran presidentes municipales.

Esto debido a que, aunque ambos tenían suplentes y regidores que podían ocupar las posiciones que ambos dejaron, los funcionarios municipales terminaron renunciando a sus cargos, lo que derivó en la desaparición de sus respectivos cabildos.

Ante dicha situación, el Congreso del Estado procedió con la designación de Concejos Municipales, los cuales cumplen la función del Cabildo que fue desaparecido, teniendo un mismo número de integrantes, un presidente, una síndica y concejales que representan a los regidores.

Asimismo, los integrantes de dicho organismo, cuentan con las mismas facultades que tenían los funcionarios que fueron electos mediante el voto de la ciudadanía.

De esta manera, es que en Ciudad Serdán el Concejo se encuentra presidido por José Guadalupe Méndez Rocha, mientras que la sindicatura es responsabilidad de María Rubí Pérez Urbina.

El organismo también cuenta con 8 concejales, quienes representan a cada una de las regidurías con las que contaba el Cabildo.

En el caso de Tlachichuca, recientemente el Congreso del Estado procedió con la instalación de un Concejo, mismo que se encuentra presidido por Carmelo Amador Fuentes Bailón y la sindicatura por Janice Díaz Jaramillo.

Al igual que en Ciudad Serdán, en dicha demarcación se cuenta con ocho ciudadanos que completan las posiciones del organismo.

Los Concejos Municipales de los dos municipios estarán en funciones hasta que se lleven a cabo nuevas elecciones para elegir a un edil, es decir, será hasta el 2027 cuando dejen de tener actividades.

Municipios con posibilidades

San Nicolás Buenos Aires es otro de los municipios en los cuales también se podría instalar un Concejo. Otro caso es el de Gerardo Cortés, edil de Cuautempan y de quien se desconoce su paradero después de que la Fiscalía General del Estado realizara cateos en varias de sus propiedades.

En Ahuazotepec existe una situación similar, toda vez que también se realizaron cateos en la vivienda del alcalde del municipio, Alfredo Ramírez Hernández

Cabe recordar que en los municipios de Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco, también se contaba con Concejos Municipales, toda vez que sus elecciones fueron anuladas.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.