En México, el 94.5 por ciento de las personas que se dedican a realizar trabajo del hogar remunerado, son mujeres, así lo informó el Consejo Nacional de Población (Conapo).
En el marco del Día Internacional de las trabajadoras del hogar, la Secretaría de Gobernación, a través de la Conapo, promueve la visibilización de la discriminación y la falta de derechos laborales que padece este sector de la población, a fin de poner estos temas en la agenda pública.
#SabíasQue el 94.5 por ciento de las personas dedicadas al trabajo del hogar remunerado son mujeres.
— CONAPO (@CONAPO_mx) March 30, 2020
Conoce más sobre su situación en México ????https://t.co/yo2FYV11ic pic.twitter.com/NnZ6sFxpSS
Recordó que del total de trabajadoras del hogar, el 85.5 por ciento realiza tareas domesticas de limpieza, el 10.7 por ciento son cuidadoras de niñas o niños, personas con discapacidad o adultas mayores en casas particulares, y el 3.8 por ciento son cocineras, lavanderas y/o planchadoras domésticas.
Además, el 49.5 por ciento cuenta con algún grado de primaria, el 39.2 por ciento tiene educación básica completa y solo 11.2 por ciento cuenta con educación media superior o superior. Asimismo, el 98.5 por ciento estuvo subordinada y remunerada; mientras el 98.2 por ciento no contó con acceso a ninguna institución de salud.
“El 85.6 por ciento recibían hasta dos salarios mínimos mensuales por su labor: 48.1 por ciento ganaba hasta un salario mínimo, y 37.5 por ciento más de uno y hasta dos salarios mínimos. En tanto, el 8.3 por ciento recibió más de 2 salarios mínimos y 6.1 por ciento no especificó los ingresos mensuales percibidos”, subrayó.
La Conapo destacó que la distribución de la jornada laboral de las mujeres trabajadoras del hogar señala que 56.5 por ciento labora menos de 35 horas a la semana, 31.5 por ciento entre 35 y 48 horas, y 9.6 por ciento más de 48 horas semanales, en tanto que el porcentaje restante corresponde a respuesta no especificada.
Puntualizó que muchas mujeres que participan en las tareas del hogar lo hacen sin remuneración; de acuerdo con estimaciones del Conapo, con base en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2018, el 35.4 por ciento de las mujeres en edad fértil se dedican a los quehaceres del hogar. Del total de dichas mujeres, 2.7 por ciento recibe remuneración y 97.3 por ciento no recibe pago alguno.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, Marcelina Bautista (Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar) y Marcela Azuela (Hogar Justo Hogar) te explican cuáles son sus derechos. (Parte 1)#CuidaAQuienTeCuida pic.twitter.com/9U38EXoqX2
— conapred (@CONAPRED) March 30, 2020
FS