Política

Conaedu presenta estrategia para regreso a clases presenciales el próximo 30 de agosto

La secretaria de Educación Pública presentó el plan con 10 puntos para un regreso a clases seguro en la LIII Reunión Ordinaria del Conaedu.

Autoridades educativas de todo el país arrancaron la LIII Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), en donde la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, presentó la estrategia para el regreso a clases presencial el próximo 30 de agosto.

En esta ocasión, el encuentro se realizó de manera presencial en la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ubicada en el Centro Histórico, con una duración de dos días. Contó con la presencia del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, con quien se discutirán los protocolos sanitarios para un retorno seguro a las aulas.

Gómez Álvarez presentó el plan con diez puntos para un regreso a clases seguro ante las autoridades educativas de las 32 entidades, los cuales son los siguientes:

  1. Se invita a los padres de familia, a maestros, a las autoridades educativas a que se integren al Comité́ Participativo de Salud en su escuela.
  2. Establecer el filtro de salud en casa y participar en los filtros de la escuela y del salón de clases, para detectar síntomas y tomar las medidas necesarias.
  3. Lavarse las manos con agua y jabón y/o gel antibacterial.
  4. Usar cubrebocas sobre nariz y boca, en todo momento.
  5. Mantener la sana distancia.
  6. Dar mayor uso a los espacios abiertos.
  7. Por ahora, no tener ceremonias ni reuniones generales.
  8. Avisar inmediatamente la presencia o sospecha de casos de covid-19 en la escuela.
  9. Inscribirse a los cursos de apoyo socioemocional en línea de SEP-Salud “Retorno Seguro”: climss.imss.gob.mx
  10. Al salir de casa, lleva a la escuela la carta compromiso de corresponsabilidad.

Hasta el momento, los secretarios de educación estatales han coincidido en la necesidad de reanudar clases presenciales el 30 de agosto, pero discuten la manera de hacerlo.

En la reunión también están presentes los subsecretarios de educación básica, Martha Velda Hernández Moreno; de media superior, Juan Pablo Arroyo, y de educación superior, Luciano Concheiro.

Se prevé que las disposiciones generales para el inicio del ciclo escolar 2021-2022 sean aprobadas al concluir la reunión este viernes.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.