Política

Con Sheinbaum han disminuido 37% los homicidios dolosos

Violencia. Destaca Marcela Figueroa descenso del delito en 26 estados; desde 12 cárceles, 56% de llamadas de extorsión

La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informaron que los homicidios dolosos disminuyeron 37 por ciento en el primer año de este sexenio.

Durante la conferencia matutina de la mandataria en Palacio Nacional, el funcionario federal destacó que de septiembre de 2024 a octubre de este año más de 37 mil personas relacionadas con delitos de alto impacto fueron detenidas. 

Apuntó que en ese periodo se aseguraron casi 300 toneladas de droga, incluidas más de 4 millones de pastillas de fentanilo, además de 18 mil 981 armas de fuego.

“El Ejército y la Marina desmantelaron mil 614 laboratorios para la producción de metanfetaminas, lo que representa una afectación económica de cientos de millones de pesos para la delincuencia organizada; también son millones de dosis de droga que no llegarán a las calles y no afectarán la salud y desarrollo de miles de jóvenes”, añadió. 

García Harfuch afirmó que estas detenciones y aseguramientos, junto a otros ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, han tenido un impacto directo en la incidencia delictiva, “que se ve reflejado en la reducción de 37 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos de septiembre de 2024 a octubre de 2025”.

En octubre el promedio diario de homicidios dolosos fue de 54.5, consolidando una disminución de 37% respecto a septiembre de 2024
FUENTE: Gobierno de México • GRÁFICO: Juan Carlos Fleicer

Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, detalló que, al comparar el periodo de enero a octubre de 2024 con el de 2025, 26 estados disminuyeron su promedio diario de homicidios dolosos, entre los que resaltan Zacatecas, Chiapas y Quintana Roo

Instalación de inhibidores

Durante su participación en la conferencia mañanera, García Harfuch también informó que 12 centros penitenciarios concentran 56 por ciento de las líneas telefónicas reportadas por extorsión a través del 089.

El coordinador del Gabinete de Seguridad destacó que para evitar que este delito se cometa desde el interior de los penales se implementaron acciones conjuntas de inteligencia, bloqueo de señal, revisión tecnológica y operativos de supervisión.

“Se realiza la instalación de inhibidores de señal, sistemas de circuito cerrado avanzados, sensores de movimiento, escáneres de seguridad y tecnología en centros penitenciarios federales”, detalló el funcionario.
“Hasta 33 por ciento de las líneas detectadas ha sido bloqueado mediante el retiro de la antena en Altamira, Tamaulipas, su cambio en Matamoros y el  bloqueo total de los servicios 3G y 4G en Santa Martha Acatitla, en Ciudad de México”, destacó. 

Aseguró que desde que inició la Estrategia Nacional Contra la Extorsión se han realizado 730 revisiones en los 275 centros penitenciarios del país, lo que ha permitido el aseguramiento de módems, teléfonos y chips.

Atención a las causas

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que el eje de atención a las causas —el cual forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad— ha alcanzado a 2.8 millones de personas que viven en colonias con problemas de violencia.

Durante la conferencia matutina, la funcionaria federal expuso que con las visitas casa por casa se han tocado más de 224 mil puertas de distintos hogares en zonas prioritarias.

“Del 6 al 12 de octubre, en el marco de la Campaña por la Paz y contra las Adicciones, se llevaron a cabo 103 talleres de prevención para padres, estudiantes y docentes, con 32 mil 304 participantes.
“Del 13 al 19 de octubre, 14 mil 333 jóvenes artistas, alegres y creativos, expresaron a través de 107 Murales por la Paz sus mensajes de esperanza”, resaltó.

Rodríguez añadió que con la participación activa de 77 mil 198 personas, del 27 de octubre al 8 de noviembre se realizaron desfiles, altares y tapetes de aserrín para el rescate de tradiciones.

Desde la Conade, en coordinación con los institutos del deporte estatales, se organizaron 19 mil 311 actividades físicas de forma masiva, con la participación de un millón 500 mil personas. 


Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.