Política

Con el Congreso local, responsabilidad compartida: Ozuna

El secretario General de Gobierno abrió el periodo de glosa del primer informe de gobierno del mandatario mexiquense, Alfredo del Mazo Maza.

Los próximos tres años la Cámara de Diputados y el Ejecutivo estatal tendrán una oportunidad única a nivel nacional: consolidar una convivencia entre poderes que desvanezca el papel de oposición por una responsabilidad compartida, afirmó el secretario general de gobierno, Alejandro Ozuna Rivero.

La sociedad, dijo, no quiere oposiciones sistemáticas, por ello le ha dado a diversas fuerzas políticas tramos de responsabilidad específica, donde el respeto a la división de poderes es premisa fundamental, señaló en el pleno legislativo.

Como parte de la glosa del primer informe del gobernador Alfredo del Mazo Maza, hizo un juramento previo de conducirse con verdad y pidió de antemano al próximo presidente, Andrés Manuel López Obrador que apoye a la entidad y ofreció, de parte de la entidad trabajar coordinadamente con las coincidencias que tienen.

Enmarco el escenario que se encontró en el primer año del ejercicio, donde el sismo, las elecciones y la aplicación de programas sociales son lo más representativo, de lo que ha derivado un cambio político y el ascenso de la mujer en la Legislatura.

Las comparecencias no puede ser espacio para la crítica estéril y para exigir resultados inconmensurables, tampoco para la soberbia o lo infalible o la intransigencia sean los adjetivos que definan los discursos de los comparecientes”, sostuvo.

Al inicio de la comparecencia, la presidenta de la Legislatura, Azucena Olivares sostuvo que el nuevo escenario político y social obligan a la rendición de cuentas, transparencia y honestidad en la aplicación de recursos que son del pueblo y esta legislatura estará pendiente y aplicando todo su empeño para garantizar esta rendición de cuentas para a la ciudadanía.



Más Alertas de Género


El secretario general de Gobierno, dio a conocer que ya se hizo el planteamiento para que la alerta de género aumente en otros siete municipios más a los 11 donde ya opera, para lo cual constituyeron un grupo de asociaciones y organizaciones no gubernamentales.

En el pleno del Congreso mexiquense, dio a conocer a los diputados que este viernes, el grupo especializado dará a conocer sus recomendaciones para ver si la alerta procede, aunque él, al igual que el Congreso, reconoce la necesidad de cubrir los 125 municipios.

Efectivamente los 125 municipios deben ser atendidos adecuadamente por una disposición total”, respondió a los legisladores durante la primera comparecencia por la glosa del primer informe de gobierno.


La Ley ISSEMyM


Sobre la Ley ISSEMyM, acotó que en su momento explicará el tema financiero el secretario de Finanzas, pero pidió analizar todo con detenimiento, no oponerse a priori y tener claro que el objetivo es darle solvencia porque todos los institutos están en bancarrota, incluso el federal, por lo cual tomaron la decisión de resolver el problema o incurriría en una gran responsabilidad.

Acudo y apelo al buen juicio de los diputados a que primero conozcan los contenidos, objetivos de esta legislación y de muchas otras que están en el tintero, que nos inquietan. Pues además tenemos una ley aprobada que no opera por el amparo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, abundó.

LC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.