Política

Con baja participación, pero en orden, la elección judicial

Para la entidad existe la posibilidad de tener resultados durante esta semana, sobre todo para elecciones estatales de presidencia del Tribunal Superior, de Disciplina, 30 magistraturas y los 55 juzgados.

La elección extraordinaria judicial en el Estado de México transcurrió con una evidente baja participación en comparación con los comicios convencionales, pero sin incidentes graves ni denuncias electorales. Destaca que para la entidad existe la posibilidad de tener resultados durante esta semana, sobre todo para las elecciones estatales de presidencia del Tribunal Superior de Justicia, integración del Tribunal de Disciplina, las 30 magistraturas y los 55 juzgados.

En cuanto a la definición de los 73 cargos federales podría tardar más porque dependerá de la votación nacional o de lo que ocurra en toda la circunscripción de la cual forma parte el Estado de México, que está integrado junto con Colima, Michoacán y Querétaro, así como del orden del conteo de votos para la definición de nueve ministros o ministras de la Corte, cinco integrantes del Tribunal de Disciplina, dos magistraturas de la Sala Superior y tres de la Sala Regional Electoral, 26 magistraturas y 28 juzgados federales.

Las consejeras electorales del IEEM aclararon que, al no tener un Programa de Resultados Electorales Preliminares ni un Conteo Rápido, el índice de participación se tendrá conforme se vaya alimentando el Sistema de Información, de forma paralela al cómputo, pues en esta ocasión las actas se colocaron dentro de los sobres cerrados que deberán recorrer toda una cadena de custodia antes de abrirse en las juntas electorales.

La paquetería electoral fue diseñada para la posible participación de 13 millones 200 mil mexiquenses en posibilidad de emitir su voto, y los resultados preliminares del abstencionismo estarán en 24 horas, pero el resultado final se tendrá hasta que concluya dicho cómputo, porque la participación en estas votaciones fue muy variada por zonas y hay municipios que pesan más por su número de electores.

 

Proceso histórico

La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, resaltó que esta elección marcó un nuevo paradigma en los mecanismos democráticos en los límites de la acción y participación ciudadana, al romper muchos esquemas a los que estaba acostumbrada la sociedad, con un nuevo modelo de participación, que en esta ocasión fue sin la presencia de partidos políticos. “Esta elección es una oportunidad sin precedentes para replantear los procesos electorales y la forma en cómo nos comunicamos con la ciudadanía” dijo.

En tanto, el vocal de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, reconoció qué como toda elección, ésta no estuvo exenta de controversias, pero aseguró que “hubo profesionalismo de todo el personal y funcionarios de casilla”.

 

Sistema de Información

Una vez cerradas las casillas, el cómputo arrancó tan pronto llegaron los paquetes electorales a las juntas electorales. A partir de las 22:00 horas se abrió el Sistema de Información para conocer el avance en los conteos y arrancaron las transmisiones de los trabajos en la plataforma de Youtube.

En total fueron 132 incidencias en la jornada electoral, desde la falta de algún funcionario de casilla, la apertura tardía, el cierre antes de tiempo o el cambio de ubicación, entre otras que fueron calificadas como no graves.

 

La posibilidad de vacancias

La consejera electoral Karina Vaquera informó que no se tienen previstas elecciones adicionales derivadas de la de hoy. El acuerdo es que en caso de algún empate se declarará el espacio vacante y se tendrá que renovar hasta el 2027.

Lo mismo pasa si, al aplicar la “8 de 8”, encuentran entre las personas triunfadoras a deudores alimentarios, violentadores o personas con sentencia firme en diversos delitos como feminicidio, homicidio y lesiones. Esto ameritará, en su caso, que se les retire la constancia de mayoría y el cargo quedará vacante. Otro ajuste que podrá hacer el Consejo General del IEEM es en términos de paridad de género, en los casos donde resulte necesario.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.