La terapia asistida por animales es sin duda una de las alternativas al tratamiento de estimulación que ayuda a la motivación en niños y adultos con problemas motrices etc.
Cabe mencionar que la terapia con animales funciona, sin embargo es una práctica que necesita apoyo de terapeutas expertos y mascotas entrenadas para lograr beneficios sociales, cognitivos, emocionales y físicos en el paciente.
Por otro lado la rehabilitación con animales consiste en la integración e interacción que el paciente logra tener con el animal ya sea caballo, delfines o caninos, aunque se ha dicho que también otras clase de animales son capaces de apoyar en esta clase de tratamientos.
En el caso de los caballos mejor conocida como equinoterapia, el caballo mejora el equilibrio y ayuda en el desarrollo cognitivo, soci emocional y físico de la persona, esto con el hecho de acariciar al equino y montar a este animal de gran tamaño.
"Yo tuve un accidente y pues la equinoterapia me ha ayudado a mantener un poco el equilibrio, mi espalda baja sufrió un fuerte impacto y ahora estamos mejorando poco a poco, estas practicas son muy buenas ya que tenemos muy buenas herramientas con estos hermosos animales que aveces no dimensionamos la importancia que tienen." dijo Antonio
Los perros por su parte son los animales más populares que sin lugar a duda es como tener "un médico en casa"para este tipo de terapias, su uso terapéutico requiere que las mascotas hayan sido entrenadas previamente para que no se distraigan con comida, olores desconocidos o mastiquen algo indebido y marquen territorio.
"Mi niño tiene autismo y me recomendaron comprarle un perrito o gatito, sin embargo el prefirió el perrito, le ha ayudado, pues el niño poco a poco a podido integrarse a la familia, a interactuar, el niño reacciona un poco cuando esta con la mascota al acariciarla realmente al menos yo jamas pensé que un animalito pudiera ayudar a Joel" comenta Martha madre del niño.