El consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Mauricio Huesca Rodríguez, recordó a la ciudadanía que la fecha límite para registrarse en línea para votar desde el extranjero es el 10 de marzo.
Durante su participación en el programa virtual Cara a Cara un Mensaje de Fe y Esperanza dijo que "la importancia de elegir a la nueva figura de la diputación migrante permitirá posicionar en la palestra pública de la Ciudad de México, los temas de interés de la comunidad chilanga en el extranjero".
Indicó que cada ciudadano registrado deberá elegir el método de votación que más le convenga para este proceso electoral, ya sea a través del servicio postal en la que se le enviará un sobre paquete con la boleta impresa, y otro sobre para que regrese dicha boleta ya marcada al IECM, sin costo alguno.
La otra opción, dijo, es mediante los mecanismos de votación electrónicos a través de los dispositivos móviles, cuyo sistema cuenta con diversos candados de seguridad con contraseñas y un token. De esta manera, el IECM ofrece la certeza de que quién está emitiendo el sufragio, se trata de la o el elector que lo solicitó.
El consejero electoral sostuvo que la figura de diputación migrante coadyuvará en el desahogo de demandas y solicitudes en temas de derechos humanos, laborales, salud, educación o retorno seguro, ya que los consulados cuentan con atribuciones limitadas que no alcanzan a satisfacer las inquietudes y exigencias de la diáspora migrante.
“La diputación migrante es la figura que permitirá atender las demandas y puntos de interés, para llevarlos al debate público al seno del Congreso de la Ciudad de México”, apuntó.
Mauricio Huesca Rodríguez agregó que es importante que la ciudadanía adopte a la diputación migrante como una alianza para atender los intereses y necesidades de su entorno inmediato y le genere beneficios en el ejercicio de sus derechos y libertades.
Reiteró el llamado a la comunidad chilanga en el extranjero para que se registre para votar en este proceso electoral local 2021, y con ello motivar a las autoridades capitalinas a seguir implementando medidas que garanticen y amplíen los derechos de las personas migrantes.
IR