El volcán Popocatépetl sorprendió a la comunidad tras su actividad, misma que se encuentra monitoreada y clasificada en el Semáforo de Alerta Volcánica HOY 17 de octubre de 2024, por ello, AQUÍ te daremos todos los detalles.
De acuerdo a los sistemas de monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en su último reporte, el volcán Popocatépetl registró 49 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones moderadas cantidades de ceniza. También se contabilizaron 71 minutos de tremor de baja amplitud.

Durante la mañana y al momento de este reporte se observa una emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones ceniza, con dispersión hacia el este.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, de acuerdo a los sistemas de monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Explosión del #volcán #Popocatépetl ????esta mañana, 7:28 horas.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) October 17, 2024
Vista Altzomoni #EdoMex. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real: https://t.co/SgMCbs0E6a
Video #timelapse pic.twitter.com/Z5VEysdywq
¿Dónde hay caída de ceniza HOY 17 de octubre?
La Coordinación de Protección Civil señala que el Modelo HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse a:
- Puebla
- Morelos
- Estado de México
???? Modelo HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al oeste:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) October 17, 2024
Atlixco#Morelos#EdoMex pic.twitter.com/UK1Vrkovqh
¿Qué significa Amarillo Fase 2, actividad en la que se encuentra el Popocatépetl HOY?
La Fase 2 de la Alerta Amarilla significa que el volcán Popocatépetl continuará con sismicidad volcánica local frecuente, emisiones esporádicas y ceniza; además, continuará una pluma de vapor de agua, ligera caída de ceniza en áreas cercanas y caída de fragmentos incandescentes.
#MonitorPopocatépetl ???? | De acuerdo al seguimiento de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se observa una cambio en la trayectoria de caída de ceniza:
— PC Municipal Puebla (@PCPueblaCapital) October 13, 2024
????️ Dirección del viento: Norte.
???? Semáforo volcánico: Amarillo, Fase 2.
???? Probabilidad de ceniza: Baja. pic.twitter.com/FRpssY8apu
Recomendaciones ante caída de ceniza en Puebla
- Quitar la ceniza de tu auto con agua, no lo limpies ni trates de lavarlo, porque puedes rayarlo
- Siempre barrer la ceniza volcánica y no permitir que se vaya al drenaje
- Si cayó ceniza encima de las plantas, riégalas y espera a que se remueva
- Evitar realizar actividades al aire libre, porque las cenizas aún están en el ambiente y pueden causar problemas respiratorios
- Proteger los alimentos de tus mascotas
- Cubre los depósitos de agua para que no se contaminen
- Evitar que las niñas, niños y personas adultas mayores entren en contacto con la ceniza volcánica
- Seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil y el monitoreo permanente del volcán Popocatépetl
AAC