El volcán Popocatépetl sorprendió a la comunidad tras su actividad, misma que se encuentra monitoreada y clasificada en el Semáforo de Alerta Volcánica HOY 10 de octubre de 2024, por ello, AQUÍ te daremos todos los detalles.
De acuerdo a los sistemas de monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en su último reporte, el volcán Popocatépetl registró 27 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza.

Mientras, los sistemas de monitoreo, además señalan que se contabilizaron 63 minutos de segmentos de tremor de alta frecuencia y muy baja amplitud.
Cabe destacar, que tan sólo el día de ayer el Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil (CENACOM) reportó ligera caída de ceniza en el municipio de Hueyapan, estado de Morelos.
El #volcán #Popocatépetl ???? esta madrugada.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) October 11, 2024
Vista #Tlamacas. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real:https://t.co/O70LC5a7wW
Video #timelapse pic.twitter.com/ZVdtgGdXYO
En este sentido, desde la mañana y al momento de este reporte, se ha tenido visibilidad hacia el volcán.
Y durante las últimas horas se ha observado emisión continua de gases volcánicos y en ocasiones ceniza, en dirección sur-suroeste.
¿Dónde hay caída de ceniza HOY 10 de octubre?
A través de sus redes sociales, la Coordinación de Protección Civil, indicó que el Modelo HYSPLIT expone que la ceniza, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al suroeste de:
- Atlixco
- Mixteca
- Estado de México
- Morelos
- Guerrero
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2
La Fase 2 de la Alerta Amarilla significa que el volcán Popocatépetl continuará con sismicidad volcánica local frecuente, emisiones esporádicas y ceniza; además, continuará una pluma de vapor de agua, ligera caída de ceniza en áreas cercanas y caída de fragmentos incandescentes.
Reporte de actividad del volcán Popocatépetl del 11 de octubre de 2024.
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) October 11, 2024
El #CENAPRED, informa la actividad del #Popocatépetl ???? en las últimas 24 h:
▪27 exhalaciones
▪63 minutos de tremor
Semáforo????de alerta ⚠ #AmarilloFase 2.
Se exhorta a ???? NO acercarse al volcán
La… pic.twitter.com/WyqUi5lbhN
Los escenarios previstos para esta fase son:
- Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
- Ocurrencia de temblor de amplitud variable
- Lluvias de ceniza de niveles moderados en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
- Expulsión de fragmentos incandescentes dentro de la radio de exclusión de 12 kilómetros
- Ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas
- Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcanzan poblaciones
Recomendaciones ante caída de ceniza en Puebla
#MonitorPopocatépetl ???? | De acuerdo al seguimiento de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se observa una trayectoria de caída de ceniza:
— PC Municipal Puebla (@PCPueblaCapital) October 11, 2024
????️ Dirección del viento: Suroeste.
???? Semáforo volcánico: Amarillo, Fase 2.
???? Probabilidad de ceniza: Alta. pic.twitter.com/KfPZtqRD37
- Cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas
- Limpiar ojos y garganta con agua pura
- Utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular
- Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa
AAC