Comunidad

Viven poblanos sentimientos de duelo en la nueva realidad

Ante el coronavirus y las múltiples complicaciones económicas y sociales, las personas están enfrentando situaciones agobiantes y estresantes.

Los poblanos están enfrentando sentimientos de duelo ante la pérdida de la libertad; sin embargo, la resiliencia colectiva será clave para enfrentar la “nueva realidad”, explicó la orientadora educativa del Programa de Apoyo y Seguimiento Estudiantil (PASE) de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, María del Carmen Mora Ávila.

Ante la emergencia generada por el coronavirus y las múltiples complicaciones económicas y sociales, las personas están enfrentando situaciones agobiantes y estresantes antes de llegar al periodo de la aceptación.

“Las personas con flexibilidad psicológica, es decir, las convencidas de que la vida cambió y que desarrollen el sentido del humor, podrán manejar mejor las emociones y el miedo o incertidumbre que se puede llegar a presentar”, apuntó.

La especialista llamó a impulsar entre las personas la resiliencia, capacidad de sobreponerse a las adversidades que pueden ser grandes o catastróficas con el objetivo de salir fortalecidos, sin irritación ni culpas a los demás.

Durante la mesa de análisis “La Resiliencia ¿Cómo vencer el miedo para el regreso a la nueva normalidad?”, la especialista resaltó que las personas experimentan, en primer lugar, negación o incredulidad con respecto a la pandemia del coronavirus; luego se pasa a una etapa de enojo en la que se buscan razones para culpar a otros.

“En este momento, es probable que toda la población ya haya experimentado esta etapa de irritación, en donde se culpa a diversos actores sobre las circunstancias que nos están aconteciendo, comenzando por los miembros de la familia y con los diferentes grupos con los que se tiene contacto”, apuntó.

Actualmente, la mayoría de los integrantes de la sociedad, a más de 100 días de que comenzó el confinamiento, está pasando por un periodo de negociación en el que se comienzan a buscar las formas para aminorar los efectos.

Para enfrentar la crisis, es momento de que llegue la fase de aceptación, etapa clave porque se requiere de la resiliencia para levantarse y seguir luchando con un espíritu de adaptación a las circunstancias, apuntó la especialista.

“En este periodo, las personas están poniendo en práctica las medidas de protección sanitaria, como es el uso de cubrebocas, caretas y conservar la limpieza en casa para reducir los riesgos de contagio. Las personas comienzan a entender que hay cosas que no se podrán cambiar, como es el caso de la pandemia, en donde aún no hay una vacuna. No se puede regresar a la vida de antes y, en general, comenzará un periodo de aceptación”, resaltó.

Ante la nueva realidad, la especialista llamó a trabajar, desde el punto de vista psicológico, en una adaptación en la llamada nueva realidad, cuidando el aspecto mental y emocional, para que cada persona valore sus capacidades para enfrentar cualquier problema.

“En este regreso a la nueva realidad, la resiliencia colectiva va a jugar un papel importante, dentro de la familia, en lo social y como grupos de trabajo, porque entre todos, tendremos la oportunidad de cuidarnos y de protegernos de la pandemia sanitaria y realizar nuestras actividades dentro de las medidas sanitarias correspondiente”, apuntó.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.