Comunidad

Visita la alfombra monumental y exposición 'Camino a Mictlán' en Puebla

El tapete mide mil 200 metros cuadrados y se utilizaron 20 toneladas de granito de mármol y fue realizada por el artesano Francisco Montiel y 20 artesanos de Huamantla.

Este fin de semana, se inaugurará la alfombra monumental, que fue colocada en el Zócalo capitalino, por lo que ya es un atractivo para los turistas y poblanos.

Por ello, los poblanos y visitantes desde la primera hora de este viernes comenzaron a llegar al primer cuadro de la ciudad para apreciarla.

Este atractivo está causando gran atención de la gente, debido a que abarca casi toda la plancha del parque principal de la ciudad de puebla, la cual enfrente tiene una catrina de color blanco y negro, que da vista al Palacio Municipal.

El tapete mide mil 200 metros cuadrados y se utilizaron 20 toneladas de granito de mármol y fue realizada por el artesano Francisco Montiel y 20 artesanos de Huamantla.

Asimismo, incluye diferentes temáticas, como las catrinas, grabados de posada, el mezcal, hojaldras, las tradicionales calaveritas  y talavera poblana.

De igual forma, la exposición de Xoloitzcuintles, que está ubicada en la Avenida 3 Oriente y 16 de Septiembre, la cual fue denominada, "Camino al Mictlán", por lo que ya se observan esculturas de perros de esta raza prehispánica en este lugar, así como de jaguares y calaveras.

Esta es impactante porque se han colocado más de ocho esculturas de Xoloitzcuintles, el perro prehispánico que es asociado con la muerte y el inframundo.

Además, se colocaron catrinas gigantes y adornos de papel picado en el corredor peatonal 16 de Septiembre.

Y es que en este lugar, entre la calle 7 Oriente-Poniente, está ubicada una catrina, la cual mide más de cinco metros y porta un vestuario con motivos de talavera; esto ha causado gran impacto entre la gente.

En esta misma zona, se encuentra un adorno de gran tamaño en forma de círculo, la cual es a base de papel picado, y va acompañado con guías de flor de Cempasúchil, por tanto, dan un colorido a este andador.

Entre las calles 5 y 3 Oriente-Poniente, el gobierno de la ciudad colocó catrinas de un tamaño menor, las cuales también son apreciadas y fotografiadas por las personas, y en la esquina de la 3 Oriente, fue colocada una catrina monumental, la cual viste el traje de la China Poblana.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.