Comunidad

Virginia 'Kikis' Magaña lanza ‘¿Cómo Llegamos Todas?’: un programa de capacitación para empoderar a las mujeres de Guanajuato

Este programa de capacitación en colaboración con diversas instituciones busca empoderar y profesionalizar a las mujeres de Guanajuato.

La senadora Virginia 'Kikis' Magaña Fonseca ha lanzado un innovador programa de capacitación para mujeres de Guanajuato, con la finalidad de promover la igualdad sustantiva a través de la educación y el empoderamiento.

En declaraciones para Milenio, Magaña explicó que este esfuerzo tiene como objetivo sensibilizar a las mujeres sobre los temas que las afectan y ofrecerles herramientas para su desarrollo.

"Considero que, formando a mujeres en perspectiva de género, en muchos temas que nos acontecen y nos ocupan a las mujeres, es una forma de yo contribuir a hacer consciente la realidad que vivimos las mujeres. Y hay muchas mujeres hoy, que, por ejemplo, el día de ayer en el foro, fueron casi 70 mujeres, si no es que poquitas más", expresó Magaña al destacar la participación de mujeres de diversos ámbitos en el lanzamiento del programa.

La legisladora, comentó que, el programa, denominado ¿Cómo Llegamos Todas?, se centrará en ofrecer capacitaciones recurrentes, incluyendo la creación de un diplomado, que busca ofrecer valor curricular a las participantes.

Agregó que se encuentran en proceso de formar alianzas con instituciones académicas para garantizar que estas capacitaciones tengan un impacto real en la vida profesional de las mujeres.

"Vamos a estar recurrentemente dando capacitaciones, incluso estamos diseñando un tipo diplomado, estamos hasta buscando una alianza con alguna institución académica para que incluso tenga valor curricular para algunas compañeras, y estamos en eso, estamos trabajando", explicó. Además, se implementarán modalidades híbridas, tanto virtuales como presenciales, para llegar a todos los rincones del estado de Guanajuato.

Magaña Fonseca también resaltó la importancia de llegar a las comunidades más alejadas y marginadas del estado. La zona sur del estado también será prioritaria en el programa, ya que, aunque cuenta con el corredor industrial, enfrenta dificultades en áreas menos atendidas.

"Me interesa mucho también trabajar en la zona sur del estado, que también hay algunos municipios que no son tan atendidos, porque al final el corredor industrial, hay necesidades, pero tenemos mayor atención en todos los sentidos", concluyó


Google news logo
Síguenos en
Christian Ortiz
  • Christian Ortiz
  • Reportero en Milenio desde 2023. Licenciado en Psicología y originario de León, Guanajuato. Mis temas de interés son: arte, sociales, activismo y política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.