Comunidad

Estos milagros se le atribuyen a la Virgen de Zapopan

Hace más de 400 años la imagen de La Generala llegó a Jalisco gracias a Fray Antonio Alcalde, desde entonces es conocida por 'ayudar' en epidemias, pestes y más.

Hace más de 400 años la imagen de la Virgen de Zapopan llegó a Jalisco gracias a Fray Antonio Alcalde, cuando los franciscanos llegaron a evangelizar a los habitantes del estado, de acuerdo a la historia se le atribuye a la Virgen la conversión de 6 mil indígenas.

Fue Fray Antonio quien subió al cerro del Mixtón con la imagen de la Virgen, al llegar una luz salió de la Virgen y los nativos comenzaron a seguirla.


¿Qué milagros hizo la Virgen de Zapopan?


Sin embargo hay varios milagros que se le atribuyen a la Generala entre ellos:

En 1609 la capilla donde se encontraba la Virgen se derrumbó, los indios pensaron que la imagen no sobreviviría, sin embargo, al quitar los escombros estaba la imagen intacta.

A finales del siglo XVII, la ciudad de Guadalajara sufrió una epidemia, el obispo Juan Santiago León mandó a la Virgen de Zapopan para que intercediera y la epidemia fue declarada como cesada.

Se le conoce como ‘Virgen Viajera’ porque recorría múltiples pueblos donde se reportaban pestes, mencionan que por donde pasaba, la peste cesaba.

Virgen de Zapopan visita Chapala para bendecir el lago
Virgen de Zapopan visita Chapala(Cortesía)

Testimonios de los favores de la Virgen de Zapopan


Pero también los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara aseguran que la Virgen de Zapopan ha sido la responsable de atender sus peticiones.

“Pues muchos porque es muy milagrosa y es bonita su Romería, espero que sí, más bien ahí, desde aquí de la catedral, si por mis hijos”, dijo Norma Montes de Oca, quien ha recibido milagros de la Virgen.
“Siempre la están buscando y más ese día que es cuando la traen aquí a la Catedral y es el día que más se vende la imagen. Si muchos favores me ha hecho, exactamente salir bien de mi operación que me hicieron de mi rodilla y estoy perfectamente”, señaló María Estela.

¿Qué día se celebra la Virgen de Zapopan?

El 12 de octubre se realiza la procesión de la Virgen de Zapopan de vuelta a la Basílica de Zapopan desde la Catedral de Guadalajara, un día antes de realiza la misa de patrocinio en el recinto del primer cuadro tapatío y durante la noche y madrugada miles de fieles se reúnen en los alrededores para acompañar a La Generala en la Romería

El término "romería" proviene del latín "romaria", que se refiere a la peregrinación a Roma. A lo largo de los años, este concepto ha evolucionado y se ha adaptado a diversas tradiciones locales en todo el mundo, incluyendo la celebración en Zapopan.

La Romería de la Virgen de Zapopan recibe su nombre porque es una celebración dedicada a ella, una representación de la Inmaculada Concepción que se honra en la Basílica de Zapopan.


¿Dónde se encuentra la Virgen de Zapopan?

A lo largo del año La Generala visita los templos de Jalisco y el Área Metropolitana de Guadalajara donde los fieles pueden acercarse a la imagen en sus parroquias, para que finalmente regrese a Zapopan el 12 de octubre.

Alrededor de mayo inicia el peregrinar de la imagen por las templos jaliscienses, cada día visita un recinto y en las cuales se recibe con fiesta y decoración especial

Fue a raíz de la intercesión de la Virgen de Zapopan ante una intensa tempestad en el año 1734, que el obispo de Guadalajara en aquel momento la declaró “Patrona contra rayos, tempestades y epidemias”. Se acordó entonces que la imagen saldría previo al inicio de las lluvias —es decir, el mes de mayo— a recorrer los templos de la ciudad.

Es a partir del año 1735 que se comienza con la tradicional Romería de Zapopan, celebrada el día 4 de octubre, y que posteriormente, en 1951, se cambió la celebración para el día 12 de octubre.


MC/SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.