Comunidad

Por irregularidades; niña de 4 años es entregada forzosamente a su padre agresor

La madre y su abogada exhortan al Poder Judicial a poner en primera instancia la integridad y bienestar de la menor.

Un video documentó el momento en que Adriana debe entregar de manera forzada a su hija de cuatro años a la secretaria ejecutora del Juzgado Décimo Cuarto de lo Familiar de Jalisco para que conviva con su padre, pese a que la custodia total de la niña la tiene Adriana.

La menor es agredida por su papá de manera psicológica y en el proceso legal que Adriana ha emprendido para que el agresor solo pueda tener visitas supervisadas, se ha topado con un sistema plagado de irregularidades.

"De ser una niña alegre, tranquila, que le iba super bien en el kinder, empieza después de un periodo de convivencia larga con el padre empieza a tener conductas de agresión, de retracción, de depresión, de problemas del sueño etc. y es cuando se alarma la mamá, se alarma la escuela y es cuando nos damos cuenta que existe esta alienación parental por la violencia psicológica", explicó Dahlia Yazmín Contreras Rubio, abogada de Adriana, víctima de violencia vicaria

El agresor tiene doble nacionalidad y ha retenido el pasaporte y visa de la menor, por ello existe el riesgo de que sea sustraída, pese a eso, el proceso para limitar la convivencia entre el padre y la infante no ha avanzado.

"La autoridad jurisdiccional ha hecho caso omiso a nuestras solicitudes, incluso argumentan que atendiendo el interés superior la niña debe seguir conviviendo con el papá de manera forzosa. Nosotros no decimos que deje de ver al papá pero que lo haga de manera supervisada", señaló.

La abogada de la víctima, señaló que el juez décimo cuarto de lo familiar y su secretaria de acuerdos están recibiendo sobornos por parte del agresor, y a eso atribuyen las irregularidades en el caso.

"Notificaciones que no se hacen, autorizaciones que no se otorgan para que nos podamos enterar del procedimiento, ha sido muy complejo y muy desgastante. También está interpuesta una denuncia por esto de la violencia vicaria pero curiosamente está pérdida actualmente la carpeta de investigación", señaló.

La defensa interpuso un amparo, pero este miércoles les notificaron la negativa de la suspensión en el amparo directo y ahora deberán solicitarlo vía indirecta, por ello exhortan al Poder Judicial a poner en primera instancia la integridad y bienestar de la menor.

¿Qué es la violencia vicaria?


Es la acción u omisión cometida en contra de una mujer, por la persona con la que tenga o haya tenido una relación, con la intención de causarle cualquier tipo de daño o sufrimiento al separarla de sus hijas e hijos y causar desapego utilizando la violencia.

¿Qué acciones constituyen la violencia vicaria?

Incurre en violencia vicaria quien sustraiga, retenga, oculte, maltrate, amenace, ponga en peligro la integridad y salud, violente física, económica, psicológica o sexualmente a las hijas e hijos de las mujeres. Así como quien interponga procedimientos judiciales falsos o conductas procesales dilatorias para impedir la convivencia o guarda y custodia para controlar o agredir a una mujer.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.