Comunidad

Tamaulipas, quinto estado con mayor migración interna por violencia

Entre 2015 y 2020, cerca de 168 mil mexicanos cambiaron su entidad federativa de residencia por motivos de inseguridad y en Tamaulipas sumaron 11 mil 424

Tamaulipas es el quinto estado con mayor migración interna por violencia, después de Ciudad y Estado de México, Guerrero y Veracruz, indica el reporte Cambios y Tendencias Sociodemográficas en México, elaborado por BBVA.

El análisis destaca que, de acuerdo con los datos del Inegi, entre 2015 y 2020, cerca de 168 mil personas cambiaron su entidad federativa de residencia por motivos de inseguridad delictiva o violencia y en Tamaulipas fueron 11 mil 424.

La Ciudad de México (20.7%), el Estado de México (20.0%), Guerrero (11.2%), Veracruz (7.3%), Tamaulipas (6.8%) y Quintana Roo (5.4%) fueron las principales entidades de origen de la población que indicó que migró a otra entidad por inseguridad o violencia.

Al estudiar el fenómeno de la migración, la institución señala que los motivos laborales y familiares son las principales causas de la migración interna en México, estas razones explican el 42.9% y 35.7% del total entre 2015 y 2020, respectivamente.

El obispo de Matamoros oficia misa para orar por víctimas de ataques en Reynosa
Ofician misa para orar por víctimas de ataques en Reynosa
"El tercer motivo de la migración interna es por estudio, y cerca de 265 mil personas cambiaron su residencia entre 2015 y 2020 por esta razón. La Ciudad de México, Puebla, el Estado de México, Jalisco y Nuevo León fueron los principales destinos de la migración interna por esta causa.


Es muy probable que, debido a la pandemia por covid-19 y a las medidas de confinamiento para contener su propagación, muchos de estos estudiantes retornaron a sus entidades de origen, según se indica en el reporte.

Por otro lado, de las personas que migraron internamente a causa de desastres naturales, 61.5% residían en la Ciudad de México entre 2015 y 2020. En ese periodo, han existido diversos desastres como inundaciones, incendios y sismos.


CGCH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.