La venta de flor de nochebuena en esta temporada navideña ha aumentado hasta un 60 por ciento y los vendedores aseguraron que desde 20 días se ha vendido en gran medida, sus precios varían desde los 30 hasta los 70 pesos dependiendo su tamaño.
Miriam tiene aproximadamente ocho años vendiendo esta flor navideña y pinos naturales, compartió que cada año cuando comienza a florecer la nochebuena ella y su familia quienes la apoyan es su negocio viajan al estado de Jalisco en donde se surten con grandes cantidades de nochebuenas para venderlas aquí en la ciudad.
Aseguro que el aumento de producción de esta flor ha crecido a lo largo del país, sobre todo en los estados como Morelos, Michoacán, Puebla, Estado de México y Jalisco.
“Nosotros vamos generalmente a principios de noviembre a Jalisco a comprar nochebuenas, a los cultivos de allá y sí traemos bastantes porque es una flor que por la temporada se vende muy bien, a la gente le gusta mucho comprarla para adornar y no perder la tradición, aparte es una flor que no requiere mucho cuidado por ser solamente de temporada”, dijo Miriam.
La nochebuena era conocida como Euphorbia Pulcherrima que significa la más bella o Cuetlaxóchitl, la flor de cuero, palabras provenientes del náhuatl, ya que esta es una planta 100 por ciento mexicana y su uso tradicional data del México anterior a la conquista.
Los mexicas veían en el rojo de sus pétalos la vuelta de la sangre guerrera sacrificada al Dios Sol en el solsticio de invierno, así mismo los aztecas la cultivaban para extraer de ella tinta para sus cueros, textiles y cosméticos, además de que aprovechaban su sabia, para usarla en el tratamiento de fiebres.
En el siglo XVI, los franciscanos la encontraron floreciendo en Taxco, Guerrero, y lo usaron para acompañar los festejos navideños, adornando sus pesebres antes de Navidad con esta flor, fue así como cambiaron su nombre indígena a como es conocida hoy en día, Nochebuena.
Esta es una flor de temporada que solamente florece en invierno y su cuidado para un mejor crecimiento y mayor duración necesita de riego tres veces por semana, así como no ser expuesta demasiado tiempo a los rayos directos del sol.