Comunidad

Agresores venezolanos son detenidos por apalear a un 'lomito' en la Cuauhtémoc

Les fue incautado un palo de madera durante la revisión hecha por elementos de la SSC.

Un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo a una pareja de ciudadanos venezolanos señalados como presuntos responsables de agredir físicamente a un perrito en las calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

El caso de maltrato animal tuvo lugar cerca de la estación Revolución de la Línea 1 del Metrobús, en la intersección de las avenidas Insurgentes Norte y México Tenochtitlan, en la colonia Santa María la Ribera. Al menos tres testigos del lomito maltratado solicitaron apoyo de los oficiales encargados de la seguridad de la estación.

Las mujeres denunciantes refirieron a los oficiales que habían observado a dos individuos golpeando de manera reiterada con un palo de madera a un pequeño perro de color café. Mientras el canino se mostraba afectado por la golpiza y se expresaba con ladridos y quejidos.

De acuerdo con el protocolo de intervención correspondiente, los policías auxiliares se aproximaron a los señalados para llevar a cabo una revisión de seguridad. Al momento de proceder, los efectivos incautaron un palo de madera con una longitud aproximada de 45 centímetros, que presumiblemente habrían ocupado en la agresión.

Los denunciantes confirmaron al personal de seguridad querer proceder legalmente contra la mujer de 19 años y el hombre de 18 años para que fueran detenidos. Se les comunicaron sus derechos como lo dicta la ley y fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público, quien tomará las decisiones pertinentes respecto a su situación jurídica.

Mientras tanto, el perrito maltratado fue entregado al cuidado de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la SSC, la instancia asumirá la responsabilidad de proporcionar el necesario cuidado en sus instalaciones ubicadas en Canal de Chalco y Periférico, colonia Ciénega Grande, alcaldía Xochimilco.

El maltrato animal es un delito

La Ciudad de México otorga sanciones por maltrato animal, las cuales varían entre la gravedad de agresión o delito en contra del animal. Las penas más severas en casos de maltrato animal podrían ser de hasta 10 años de prisión, mientras que abandono en vía pública puede atraer condenas de 5 meses a un año de cárcel.

¿Cómo denunciar un caso de maltrato animal?

La Ciudad de México dispone de diversas instancias para presentar denuncias, entre ellas la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), que facilita la presentación de denuncias y reportes a través de su página web.

Otra opción es la Unidad de Atención a Denuncias de la SSC que puede ser contactada llamando al número 55 5208 9898, o la Línea Ciudadana contra el Maltrato Animal, marcando el número 55 5533-5533.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.