Comunidad

En San Mateo Atenco 'levantan muros' para evitar que el agua inunde sus casas

El 30% del territorio de San Mateo Atenco está en riesgo de inundarse, según el Atlas de Riesgo municipal.

Con pequeños muros que van desde los 60 centímetros, hasta el metro de altura, es como vecinos de San Mateo Atenco, en el Estado de México, evitan que el agua ingrese a sus domicilios durante la temporada de lluvias, especialmente porque cada año las aguas negras echan a perder su patrimonio.

Esos característicos muros o compuertas, son colocadas en la parte frontal y accesos tanto de locales comerciales, como de viviendas particulares y es que se trata de una medida que adoptó la población para intentar hacer frente a las inundaciones que cada año son el dolor de cabeza de cientos de ciudadanos.

Con cemento y esfuerzo, vecinos refuerzan viviendas contra inundaciones 


Hilario León, de oficio albañil, explicó cómo es el proceso de fortificar las viviendas. Con cuchara en mano, hizo la mezcla con cemento, agua, grava y piedras, que servirán para la construcción de estas pequeñas bardas que básicamente están integradas por blocks, acompañadas de castillos y rieles de cortina, ya sean de herrería o lámina.

.
San Mateo Atenco, en Valle de Toluca, tiene riesgo de inundación por su inclinación y ubicación geográfica.| Foto: Mario C. Rodríguez

El costo estimado es de casi 5 mil pesos y el tiempo de construcción no rebasa los tres días. 

“Pues yo sé más o sea la altura de más o menos, yo se lo hago a la altura que el cliente lo pida… 60 centímetros, arriba del nivel de la banqueta… se evita que se filtre hacia adentro”.

Barreras contra inundaciones: Protegiendo hogares y comercios en temporada de lluvias


Con esto, básicamente se pretende impedir el paso del agua, tanto en comercios, como en domicilios, un mal que aqueja a la ciudadanía durante la temporada de lluvias.

María, una de las vecinas afectadas, refirió que las inundaciones son un problema de cada año. 

“Nos inundamos siempre aquí porque no le echan diésel a las bombas…pues todos ponemos barditas barditas, pero lo único que nomás protege un al momento, pero después se nos mete el agua todo el agua para adentro y por eso son esos muros que están ahí”.
.
Buscan impedir el paso del agua en casas y comercios para evitar daños durante la temporada de lluvias.| Foto: Mario C. Rodríguez

De no tener estas bardas, el agua ingresaría sus domicilios, y eventualmente arrasaría con los muebles que estén en la parte baja de los mismos. Vecinos han relatado que han perdido electrodomésticos y otro tipo de enseres, consecuencia de las anegaciones.

“Nosotros queremos ayuda de gobierno estatal, federal, no no queremos que otra cosa nos ayude más que con arena, graba, viviendas chiquitas, porque pues ya ahorita no podemos hacer nada porque las casas están muy bajas”.

Gobierno del Edomex instala mesa permanente de atención a municipios del río Lerma

San Mateo Atenco es un municipio ubicado en el Valle de Toluca y de acuerdo con información del Atlas de Riesgo municipal, tiene una inclinación del 2 por ciento que hace que sea proclive a las inundaciones, mientras que el 30 por ciento de su territorio está prácticamente en riesgo de estar bajo el agua.

La Coordinación de Protección Civil del Estado de México instaló a inicios de junio una mesa de trabajo que incluye a los municipios de Lerma, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Toluca y Metepec, para hacer frente a las inundaciones.

“Estuvieron presentes los cinco municipios que son conurbados para hacer un frente común junto con el estado y la federación, cada quien dijo qué tipo de maquinaria y para qué apoyos podría destinarlo, para poder brindar un mejor servicio en estos municipios, principalmente en San Mateo, que es la zona más baja.
Por instrucciones de la gobernadora, nos ha pedidos que estemos aquí para tratar de mitigar el riesgo que pueda haber y trabajarlo con los tres órdenes de gobierno, el gobierno federal, el gobierno estatal y los gobiernos municipales”, informó el titular de la dependencia, Adrián Hernández Romero.

Asimismo, gobierno estatal está listo para trabajar de la mano con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) y organismos de agua locales, para evitar o atender inundaciones.

Uno de los factores que propician las anegaciones, es la basura y por ello es que al día se retiran entre 5 y 7 toneladas de desperdicio, por lo que se hace un llamado a la ciudadanía a evitar arrojarla a los canales de agua.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.