En la primera etapa de la campaña de vacunación contra covid-19 de menores de 5 a 11 años de edad van por 132 mil niños para protegerse contra el covid-19 al recibir la vacuna Pfizer BioNTech en su presentación pediátrica en Jalisco.
La Secretaría de Jalisco recibió 132 mil dosis para esta jornada y está programada la llegada de otras 198 mil en días próximos, todas para primera aplicación.
“Cerró la plataforma en 60 mil registros, la idea es que vamos a abrir los próximos registros muy probablemente el sábado o el lunes y estamos esperando que en este fin de semana recibamos más vacunas para niños con el fin de tener la seguridad de que no queremos abrir más registros hasta tener la seguridad de tener la vacuna”, declaró Fernando Petersen Aranguren, secretario de Salud Jalisco.
Las sedes disponibles para esta etapa en el Área Metropolitana son Auditorio Benito Juárez y CODE Paradero, que iniciaron actividades este viernes 8 de julio , en ambas sedes contarán con el apoyo de personal profesionalizado en urgencias médicas de Cruz Roja, además habrá pediatras y personal médico de apoyo del ISSSTE, del Colegio de Pediatría de Jalisco y del OPD Servicios de Salud Jalisco.
En este arranque Gabriela Mena Rodríguez, directora de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), indicó que: “esta vacuna es totalmente segura por lo que invitamos a los papás a que saquen la cita y acudan a las jornadas”.

Negocian con niños
Disfrazado de Spiderman, Diego, de 5 años, recibió la mañana de este viernes la primer dosis de la vacuna contra covid-19. Su madre Brenda Muñoz negoció con el niño para que accediera a ser inmunizado.
"Sí, fue la negociación para que aceptara venir y siempre nos es un poquito complicado el que acepte vacunarse, entonces llegamos a esa negociación, que los superhéroes también necesitan de los superpoderes de las vacunas", explicó Brenda.
Pero Diego no fue el único niño valiente que asistió al módulo del Auditorio Benito Juárez para recibir la vacuna pediátrica del laboratorio Pfizer-BioNTech, también Santiago, de 6 años. “Me fue super bien, no me dolió nada, primero me empezó a dar un poquito de dolor pero después ya se me quitó”, expresó el pequeño Eduardo Santiago.
La jornada de inmunización en el Auditorio Benito Juárez para los menores de 5 a 11 años comenzó a las 7:30 horas y culminó a las 17:30.
Para disminuir los nervios de los niños, el personal del módulo se puso máscaras de luchadores.
Las niñas y niños asistieron en compañía de sus padres, quienes se mostraron felices de que por fin sus hijos fueran vacunados contra el covid-19, ya que con esto disminuye el riesgo de que desarrollen síntomas graves. “Para que estén protegidos y tenga menos pendiente ahora como papás de que se contagien de covid”, dijo Édgar Vargas, quien llevó a sus dos hijos de 7 y 9 años.
Los abuelos como María Teresa también fueron participes de la primera jornada de vacunación para los menores. La mujer tomó de la mano en todo momento a su nieta Renata, de 8 años, quien no estaba convencida de vacunarse, pero tuvo que ceder.
“Es necesario para evitar la propagación del virus tan peligroso, entonces ya les tocaba”, expresó.
Llegan los antivacunas
En las primeras horas de la jornada de vacunación, poco después de las 10:00 de la mañana, un grupo de antivacunas de cuatro personas se manifestó a unos metros del ingreso al módulo, sobre la calle Club Oro y justo frente a la fila de los padres y niños que se encontraban formados.
Las mujeres portaban una lona que decía “si amas a tus hijos, no los vacunes”, además exclamaban que la vacuna es insegura y “experimental”.
Sin embargo, los padres de familia abuchearon al grupo de mujeres y les pidieron que se retiraran porque estaban asustando a los niños. Finalmente guardaron su lona y se fueron.
SRN