Alejandro de la Concha, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en Tulancingo, indicó que los negocios y los comercios en el municipio están en espera de que de inicio el programa de El Buen Fin en su edición de 2022, ya que con ello, se incrementarán las ventas hasta en un 60 por ciento.
“Sí nos vamos a sumar al Buen Fin y vamos a estar informando de cómo se llevará a cabo este programa, porque estamos en las condiciones y lo vemos con mucho optimismo y que nos va a traer buenas ventas.El Buen Fin es el programa estelar de la Canaco, por lo que estarán participando muchos negocios y demostrar que, pese a los malos momentos que estamos pasando, continuaremos adelante”, expuso.
Señaló que la pandemia dejó una situación complicada para el sector, por lo que este programa incentivará las compras en negocios y comercios de Tulancingo, “con lo que esperamos un buen cierre de año que sea fuerte y queremos seguir animando a los comercios, por lo que también estaremos realizando un desfile de autos de los negocios que forman parte del sector en la ciudad, que sigamos adelante y ofreciendo lo mejor en precios y servicios”, indicó.
Expuso también que, desde la Canaco estarán solicitando a la presidencia municipal que informe sobre los problemas de inseguridad que se están presentando en Tulancingo, ya que es preocupante para los empresarios y para la misma sociedad que vive en la incertidumbre.
“La inseguridad en el municipio nos preocupa ya que estamos viviendo una ola tremenda y cada vez sucede un asesinato, le disparan a alguien y no tenemos respuestas claras del municipio y no sabemos lo que sucede, además de que el gobierno municipal no ha comunicado, ni informado nada.El problema es que todo mundo teme hablar y si el mismo municipio se queda callado quiere decir que ya hay algo malo”, refirió.
Mientras sucede esto, De la Concha señaló que los negocios y comercios trabajan para conectar alarmas, así como cámaras de video vigilancia, además de que solo laboran con fondos de caja y “cada determinada hora retiran efectivo debido a la inseguridad, porque los crímenes se dan mayormente en el centro de la ciudad y a sus alrededores”, concluyó