Comunidad

Tren de pasajeros Querétaro-Irapuato: estas serán las paradas y el tiempo de recorrido en Guanajuato

El proceso de licitación del tramo Querétaro-Irapuato, dirigido a empresas privadas, se llevará a cabo en los primeros días de mayo.

Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, anunció que el tren de pasajeros que conectará Querétaro con Irapuato tendrá paradas estratégicas en los municipios de Celaya, Villagrán, Cortazar y Salamanca.

El funcionario explicó que, tras concluir entrevistas y encuestas para medir la demanda del proyecto, se definieron las estaciones intermedias con base en el potencial de usuarios y la viabilidad técnica.

Además, detalló que se encuentran en marcha los estudios ambientales necesarios para la manifestación de impacto ambiental, así como la definición del trazo y la ubicación exacta de las estaciones en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El gobierno del estado presentó a la federación un 'Plan B' para la instalación de la estación del tren México-Querétaro, por un tema de movilidad.
el próximo 25 de abril se entregará la ingeniería básica del proyecto.

Licitación y arranque de obras

El proceso de licitación del tramo Querétaro-Irapuato, dirigido a empresas privadas, se llevará a cabo en los primeros días de mayo, mientras que la construcción de la obra está programada para iniciar en julio de este mismo año.

Este tramo, que es parte del plan ferroviario del gobierno federal, contempla una inversión de 58 mil 760 millones de pesos y abarcará 110 kilómetros de doble vía, permitiendo un tiempo estimado de recorrido de 59 minutos entre Querétaro e Irapuato. Se espera que el proyecto beneficie a cerca de tres millones de habitantes en Guanajuato y Querétaro, además de generar 88 mil empleos, de los cuales 30 mil serán directos.

Avances y características del proyecto

El general comandante del Agrupamiento de Ingenieros Militares Felipe Ángeles, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, informó que el próximo 25 de abril se entregará la ingeniería básica del proyecto, un conjunto de documentos que definirán los lineamientos generales de la obra. Hasta el momento, el desarrollo de estos lineamientos presenta un avance del 33%.

El tramo Querétaro-Irapuato contará con una infraestructura robusta, incluyendo:

  • Tres túneles
  • 12 pasos vehiculares
  • 28 pasos superiores ferroviarios
  • 18 pasos inferiores ferroviarios
  • 45 cruces a nivel de la vía

Las autoridades han mantenido reuniones con dependencias gubernamentales, gobiernos estatales y municipales, así como con concesionarios ferroviarios, debido a que la ruta es altamente activa.

"Estamos optimizando el trazo geométrico para lograr mejores velocidades y menores tiempos de recorrido, equilibrando el derecho de vía existente con los ajustes necesarios para mejorar la eficiencia del trayecto", explicó Vallejo Suárez.

El plan ferroviario nacional

El gobierno federal ha proyectado un sistema ferroviario de más de tres mil kilómetros, cuya primera fase contempla cuatro tramos clave:

  • Ciudad de México-Pachuca
  • Ciudad de México-Querétaro
  • Querétaro-Irapuato
  • Saltillo-Nuevo Laredo

Este ambicioso proyecto busca transformar la movilidad en el país, ofreciendo una alternativa de transporte moderna, eficiente y sustentable.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.