Comunidad

Por 'catastrófica inflación', transporte urbano del Edomex analiza elevar tarifas

“Todavía no ha habido ninguna plática o un planteamiento, sin lugar a dudas en el gremio todos lo estamos analizando porque realmente sería una consecuencia natural": Canapat.

Luego de que empresas de transporte público foráneo anunciaran un incremento en sus tarifas por la inflación, el delegado de la Cámara Nacional del Pasaje, Autotransporte y Turismo (Canapat) en el Estado de México, Odilón López Nava, anunció que analizan la posibilidad de un aumento en la tarifa del transporte urbano.

“Todavía no ha habido ninguna plática o un planteamiento, sin lugar a dudas en el gremio todos lo estamos analizando porque realmente sería una consecuencia natural después de esta catástrofe económica inflacionaria”, expresó en entrevista.

Buscarán diálogo con Semov 

Expresó que analizan entablar diálogos con la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) para comenzar a estudiar la posibilidad de modificar o no los precios del transporte urbano en el estado.

“Van también a hacer un análisis técnico con el Instituto de Transporte, pero es un análisis técnico que tendremos que ajustar no a emociones u ocurrencias, entonces buscaremos que sea lo importante, que sea técnico y no decisiones políticas, porque además quienes estamos arriesgando el patrimonio somos nosotros”.
Es importante señalar que los billetes y monedas se pueden vender por miles de pesos si presentan ciertas características| Foto: Shutterstock
López Nava aclaró que mantendrán la tarifa baja lo más que se pueda.| Foto: Shutterstock

Por el momento los precios se mantendrán como han contemplado las autoridades del transporte. “Todo lo demás que es suburbano y urbano dentro del estado está dentro de los términos que están ordenados por las autoridades de la Secretaría de Movilidad, sin embargo, está en la mesa este tema obligado, las tarifas del transporte público como todas las tarifas que se han estado ajustando ya sean de luz, gas, impuestos”.

López Nava aclaró que mantendrán la tarifa baja lo más que se pueda, esto en beneficio de los usuarios, a quienes comprenden por esta escalada de precios.

“El ajuste se está haciendo de tal manera que no afecte al bolsillo de los usuarios y que por el contrario, que nosotros sigamos siendo una oportunidad de apoyar con nuestros servicios”.

Reciente incremento

Hace unos días empresas de transporte foráneo hicieron ajustes de entre 2 y 3 por ciento a sus tarifas, con el argumento de un incremento en sus gastos operativos vinculados con la inflación.

En el último corte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) precisó que el fenómeno económico de la inflación rondaría 7.3 por ciento, aunque especialistas sugieren que para 2022 podría disminuir a la mitad.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.