Hasta el momento, solo 500 de las 14 mil 300 unidades del transporte público, es decir, 3.5 por ciento, han cumplido con el requerimiento de conexión con el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5), como parte de los acuerdos con el gobierno del estado por el incremento de la tarifa de 6 pesos a 8.50 pesos.
Lo anterior, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte estatal, Guillermo Aréchiga Santamaría, quien advirtió que no habrá prórroga para los concesionarios que no cumplan con los requerimientos a 55 días de que venza el plazo que se acordó con el gobierno poblano.
“El avance es mínimo, tenemos 500 unidades que ya están modernizadas y conectadas al C5”, señaló el funcionario, quien añadió que hay otro gran número de transportistas (aunque no lo precisó) que se encuentran en el cierre de contratos.
En entrevista en el marco de la entrega de patrullas, Aréchiga Santamaría agregó que suman 300 de mil 200 unidades sujetas a renovación que ya fueron modernizadas.
Asimismo, el secretario indicó que de las 14 mil 300 unidades de transporte, el 30 por ciento que se encuentran al interior del estado no cuentan con señal para conectarse al C5 y en ese caso no se realizará la inversión porque “es innecesaria”; no obstante, el resto que corresponde a cerca de 10 mil deben cumplir con la disposición.
Aunado a ello, detalló que los concesionarios deben erogar cerca de 30 mil pesos para adquirir el equipo que se conecta al sistema de vigilancia del C5, los cuales le han mencionado que siguen en busca de mejores precios para cumplir con la medida.
Decomisadas 100 unidades pirata
Por otra parte, Aréchiga Santamaría agregó que ante la presencia constante de unidades piratas, se analiza incrementar la multa que oscila actualmente en 6 mil 500 pesos, toda vez que se han detectado que se recogen las unidades, los dueños pagan la sanción, se les devuelve su unidad y éstas retornan a sus operaciones.
Asimismo, el funcionario mencionó que en lo que va de la administración del gobernador estatal, se han decomisado 100 unidades piratas.
Cabe recordar que el gobierno estatal acordó en octubre pasado con los concesionarios una serie de modificaciones a sus unidades, y con ello se dio el incremento a la tarifa del transporte público, la cual pasó de 6 a 8.50 pesos en unidades convencionales, sin embargo, se mantuvieron esquemas de descuento para adultos mayores y estudiantes.
MPL