Comunidad

Transporte escolar con complicaciones para reactivarse en sur de Tamaulipas

Héctor Maldonado Aquino, Presidente del sindicato de transporte, solicitó a padres de familia a qué tomen el transporte escolar que está legalmente reconocido.

Al menos 80 concesionarios del transporte escolar pudieron reactivarse con el inicio del ciclo escolar 2022-2023, mientras que poco más de 200 unidades se quedaron paradas, debido a que durante dos años estuvieron fuera de servicio y muchas de ellas requieren mantenimiento, así como el pago de seguros, llantas y extintores, lo que implican inversiones que oscilan en los 50 mil pesos.

https://images.milenio.com/m3Tn5SYv5kDmrcXQ8F0LOcTiZmg=/958x596/uploads/media/2020/08/11/transporte-escolar-gratuito-estudiantes-ciudad_59_51_460_285.jpeg

Héctor Maldonado Aquino, Presidente del sindicato de transporte público escolar adherido a la CTM, solicitó a los padres de familia a qué retomen el transporte escolar y me den la oportunidad a los concesionarios que están legalmente reconocidos, ya que fue el primer sector que se fue durante la pandemia y son los últimos en reactivarse.

Asimismo, dijo que están detectando una competencia desleal, debido a que andan prestando el servicio de traslado de alumnos en unidades con placas americanas, además de vehículos particulares, resaltando que en la ley de transporte público, en el artículo 112 se establecen penas de cárcel en caso de detectarse automóviles dando el servicio que no les corresponde.

​VLSS


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.