Una treintena de trabajadoras y trabajadores del área de Técnico Polivalentes en Vectores protestaron la mañana de este jueves 10 de julio dentro del antiguo Hospital General de León para denunciar acoso laboral, negligencia operativa, violaciones a sus derechos contractuales y condiciones precarias de trabajo.
El grupo anunció que este mismo día entregará un oficio formal dirigido al secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés Alcalá, para exigir su intervención.

La vocera del grupo, Guillermina Valadez Guerrero, relató que fue enviada sola a una zona considerada de alta peligrosidad donde enfrentó una situación de riesgo extremo.
“Tuve un altercado con más de 20 personas armadas. Si no llega el chofer, no sé qué hubiera pasado”, expresó visiblemente afectada.
Aseguró que, pese a haber reportado el incidente, no se tomaron acciones para prevenir que algo similar vuelva a ocurrir.
Denuncian omisiones y restricciones a sus derechos
Las personas manifestantes señalaron que no se están respetando derechos básicos establecidos en sus contratos, como el uso de días económicos y las seis horas mensuales a las que tienen derecho por ley.
Denunciaron que se les exige presentar justificantes médicos o jurídicos para acceder a estas prerrogativas, lo cual consideran una restricción arbitraria e injustificada.
Además, acusaron que muchas de las casacas que utilizan en campo están en mal estado y no han sido reemplazadas por supuesta falta de presupuesto.
También señalaron que, los vehículos asignados presentan fallas mecánicas que ponen en riesgo su integridad, y que no hay un reparto equitativo de tareas pues mientras algunas personas permanecen en oficinas, otras son enviadas a zonas de difícil acceso sin acompañamiento operativo.
Temor a represalias y casos de abuso
Entre los casos más delicados, mencionaron a compañeras lesionadas que han sido obligadas a seguir laborando sin importar su condición física.
"El miedo a perder el contrato el próximo año es lo que detiene a muchos compañeros de unirse a la protesta", indicó Valadez Guerrero.
A pesar de las irregularidades, las y los trabajadores señalaron que no abandonarán sus funciones por respeto a la población, pero advirtieron que ya no están dispuestos a seguir tolerando abusos sin respuestas concretas por parte de las autoridades.
Solicitaron la intervención inmediata de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y del secretario de Salud para atender sus demandas, de no haber respuesta en los próximos días, no descartan escalar las acciones.